°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Resaltan aportes de Buzones de Paz para obtener información de desaparecidos

El Obispo auxiliar de la Arquidiócesis Primada de México, Francisco Acero y Maribel Enciso quien busca a su hija María José Monroy Enciso. Foto Carolina Gómez Mena
El Obispo auxiliar de la Arquidiócesis Primada de México, Francisco Acero y Maribel Enciso quien busca a su hija María José Monroy Enciso. Foto Carolina Gómez Mena
30 de enero de 2025 19:28

Ciudad de México. Los Buzones de Paz, se han convertido en una importante herramienta para obtener información o indicios sobre los posibles paraderos de personas desaparecidas, por lo cual la Brigada Nacional de Búsqueda se ha apoyado en esa estrategia, que se espera se extienda a toda la Ciudad de México y al país, aunque ya desde hace algunos años opera en ciertas zonas de entidades como Veracruz y Guerrero, señaló Paola Clerico, de la congregación de religiosas Jesús-María.

La integrante del Eje Iglesias y Espiritualidades de la Brigada Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas, explicó que “estas cajitas” que son colocadas en escuelas y mayoritariamente al interior de parroquias también son portadoras de “mensajes de esperanza” y de respaldo a las familias buscadoras, pero cuando brindan información son de gran utilidad en las búsquedas.

En entrevista realizada en la curia de la Arquidiócesis Primada de México, en donde hubo una reunión con madres buscadoras, agregó que ésta es una comunicación directa y anónima entre la sociedad y las familias, porque los buzones los abren las familias, y acotó que el Ajusco, en donde se comenzaron a colocar hace unos cuatro meses en alrededor de 10 iglesias, ya han rendido frutos.

“A partir de esos buzones hubo información en donde se localizó primero, una persona con vida. En este caso el colectivo Una Luz en el Camino, en la brigada pasada organizada por ellas, encontraron personas con vida, gracias al buzón, luego fueron a un lugar que ellas consideraban importante, y se encontraron restos humanos.

Francisco Javier Acero, obispo auxiliar de la Arquidiócesis Primada de México añadió que estos buzones también estan presentes en parroquias de Morelos y estado de México, particularmente en Ecatepec.

“En Veracruz hay muchas cartas de cariño hacia las mamás y papás que están sufriendo la desaparición de sus hijos, pero a la vez también, de vez en cuando ponen ahí una información; la información es también una carta de cariño a tantas mamás para cerrar los ciclos.”

Subrayó que también se proyecta colocar un Buzón de Paz en Basílica de Guadalupe, así como un Centro de Escucha, “y por supuesto una vez al mes (cada 10 de mes, es la propuesta) tener una misa por los desaparecidos en donde estarán invitadas todas las familias buscadoras sean de la fe que sean”.

Imagen ampliada

Presenta Sheinbaum avances de atención a emergencia por lluvias

Aún hay 160 comunidades aisladas. Se han censado 26 mil viviendas.

Publica Presidencia reformas a la Ley de Amparo en edición vespertina del DOF

Entre los cambios aprobados en el Congreso, se establece en el artículo tercero transitorio del nuevo marco normativo, que “al tratarse de una ley procesal, las etapas procesales concluidas que generen derechos adquiridos a las partes se regirán por las disposiciones legales vigentes al inicio de los procesos respectivos”.

Desecha TEPJF competencia solo entre candidatas a gubernatura de Nuevo León

Sin embargo, el tema de paridad continuará en otras vertientes, como la determinación de qué instancia debe fijar parámetros para este punto, tanto los alcances de los congresos locales como la propia Sala Superior del TEPJF.
Anuncio