°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Honduras recibe tres aviones con medio millar de deportados desde EU

Los hondureños deportados recibirán de su país ayuda económica, alimentos y se les 'tomará' información sobre su origen y los motivos por los cuales emigraron. Foto Afp / Archivo
Los hondureños deportados recibirán de su país ayuda económica, alimentos y se les 'tomará' información sobre su origen y los motivos por los cuales emigraron. Foto Afp / Archivo
30 de enero de 2025 13:20

Tegucigalpa. El Gobierno de Honduras confirmó hoy el arribo mañana de tres aviones con cerca de medio millar de migrantes deportados desde Estados Unidos, como parte de las controvertidas políticas migratorias del presidente Donald Trump.

En declaraciones a una televisora capitalina, el viceministro hondureño de Asuntos Consulares y Migratorios, Antonio García, explicó que unos 130 connacionales llegarán en una aeronave militar y el resto (unos 350) lo harán en dos vuelos chárteres.

Todos los aparatos aterrizarán pasado el mediodía en el aeropuerto Ramón Villeda Morales, ubicado en la norteña ciudad de San Pedro Sula, en el departamento de Cortés, detalló.

El vicecanciller indicó que los connacionales retornados en el vuelo militar recién fueron detenidos en la frontera, en el marco de las polémicas órdenes de Trump, quien inició una suerte de cacería humana contra ciudadanos de varios países, en particular latinoamericanos.

García aclaró que sus compatriotas no arribarán esposados, pues ese -enfatizó- fue uno de los acuerdos con las autoridades estadunidenses para permitir el ingreso de aviones militares en el territorio nacional.

Los migrantes serán recibidos por los ministros hondureños de Exteriores, Enrique Reina, y de Desarrollo Social, José Cardona, entre otros funcionarios del ejecutivo de la presidenta Xiomara Castro.

A su llegada a la nación centroamericana se les proporcionará alimentación, ayuda económica y se les tomará información general sobre su origen, las razones de su migración y sus habilidades.

Según datos de la Cancillería, al menos 250 mil hondureños enfrentan procesos de deportación en Estados Unidos, aunque no todos están detenidos.

Imagen ampliada

Chile: anuncia Boric reconocimiento constitucional a pueblos indígenas

Según el gobernante, 200 años después, “tenemos una nueva oportunidad única e irrepetible de alcanzar la justicia y la paz”

Planea Rusia crear zona de seguridad a lo largo de frontera con Ucrania

La zona de seguridad podría incluir parte de las regiones de Járkov y Sumy, colindantes con las regiones rusas de Kursk, Belgorod y Briansk

Detienen a histórico líder sindical en Panamá; denuncia persecución

Genaro López fue arrestado por la Policía Nacional en la capital tras presentarse de manera voluntaria ante la Fiscalía en Pueblo Nuevo, luego de ser emitida una orden de aprehensión en su contra.
Anuncio