°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sheinbaum enviará carta a Google por cambiar nombre al Golfo de México en EU

29 de enero de 2025 09:26

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se pronunció en contra de la decisión de Google de cambiar el nombre de Golfo de México por Golfo de América en Google Maps en Estados Unidos, por lo cual enviará hoy una carta para explicarle que no corresponde a un país cambiar el nombre, sino a un organismo internacional.

Asimismo, le precisará cómo se conforman los mares y en qué consiste la plataforma continental de Estados Unidos.

Dijo que hoy enviarán la carta, y la presentará mañana en su conferencia de prensa. “Supongo que Google Maps sabrá de esta división internacional, sabrá también qué organismo es el que le pone el nombre a los mares internacionales y qué correspondería en todo caso a la plataforma continental”.

Ante la polémica que generó Google por su decisión de actualizar el cambio de nombre, ante la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump,
“estamos redactando a través de Cancillería una carta para explicarle cómo se componen los mares, qué es plataforma continental, qué es zona económica, mar territorial, zona contigua, zona económica exclusiva y mar internacional”.

Abundó que “el decreto del presidente Trump tiene que ver con su plataforma continental, que es distinto a lo que es todo el Golfo”.

Indicó que “es muy importante que se ponga todo en su justo contexto. Para poder cambiar el nombre de un mar internacional, no es un país quien lo cambia, es una organización internacional”. Un país, resaltó, decide sobre su territorio, no sobre mar internacional.

“Es importante que se aclare, en el caso del Golfo de México hay aguas internacionales y compartimos plataformas, zonas económicas Cuba, México y Estados Unidos”.

Dijo que también le pedirá que cuando se pida “América mexicana, aparezca el mapa”.

Imagen ampliada

Reitera FAE exigencia de comedores subsidiados en facultades de la UNAM

Ante las declaraciones de la secretaria general de la UNAM, Patricia Dávila, de que “es imposible” tener este tipo de comedores para todos los alumnos, reviraron que “el presupuesto alcanza pero no quieren renunciar a sus privilegios”.

Aun con protesta magisterial, 92% de usuarios viajaron sin contratiempos: AICM

Esto se logró gracias a la coordinación entre el Gobierno de México, de la Ciudad de México, la Secretaría de Marina, el AICM y diversas autoridades de seguridad de los tres órdenes de gobierno.

Concluye CNTE "visita" al AICM tras 5 horas de protesta en T1 y T2

Antes de cerrar la actividad de protesta en la Terminal 1, maestros de la sección 22 de Oaxaca reiteraron su exigencia de reinstalación inmediata de la mesa de diálogo con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Anuncio