°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pide ONU liberación de activista Mario Gómez López en Chiapas

Pascuala López López, esposa de Gómez, dio a conocer la detención ayer e indicó que el defensor cuenta con medidas cautelares otorgadas por la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH). Foto tomada de Facebook @unitednations / Archivo
Pascuala López López, esposa de Gómez, dio a conocer la detención ayer e indicó que el defensor cuenta con medidas cautelares otorgadas por la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH). Foto tomada de Facebook @unitednations / Archivo
25 de enero de 2025 14:44

Ciudad de México. La relatora especial sobre la situación de los defensores de los derechos humanos de la ONU, Mary Lawlor, se pronunció por la liberación de Mario Gómez López, en el ejido el Pinar, en el municipio de San Cristóbal de las Casas, Chiapas.

De acuerdo con la Red Todos los Derechos para Todas y Todos (Red TDT), Pascuala López López, esposa de Gómez, dio a conocer la detención ayer e indicó que el defensor cuenta con medidas cautelares otorgadas por la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) y ambos están incorporados al Mecanismo de Protección de la Secretaría de Gobernación.

En redes sociales, Lawlor expuso que recibió “noticias muy preocupantes” sobre la presunta detención arbitraria de Gómez López. Recordó que “como su esposa, la defensora Pascuala López López, Mario es beneficiario de la CIDH”.

Imagen ampliada

Inauguran la 7ª FILUNI con llamado a defender la cultura y el conocimiento

En la inauguración, la secretaria general de la UNAM, Patricia Dávila, aseguró que las universidades están llamadas a defender la igualdad, la no violencia, la libertad y la justicia.

Requerirá AL 67 mil nuevos pilotos; México jugará un papel clave: ASPA

La la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México resaltó que promoverá iniciativas como cursos sobre derechos laborales y educación financiera.

Dona UNAM 140 mil libros a 35 mil nuevos estudiantes de bachillerato

El objetivo es contribuir a que comiencen a conformar su propio acervo bibliográfico. En promedio, cada alumno de la Escuela Nacional Preparatoria y del Colegio de Ciencias y Humanidades recibirá cuatro ejemplares.
Anuncio