°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Urge Leonardo Lomelí a “fortificar el sistema de salud”

El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, Leonardo Lomelí, urgió a “fortificar el sistema de salud” y aumentar su financiamiento para garantizar una atención equitativa. Imagen tomada de @UNAM_MX
El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, Leonardo Lomelí, urgió a “fortificar el sistema de salud” y aumentar su financiamiento para garantizar una atención equitativa. Imagen tomada de @UNAM_MX
25 de enero de 2025 15:11

Ciudad de México. El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Leonardo Lomelí Vanegas, urgió a “fortificar el sistema de salud” y aumentar su financiamiento para garantizar una atención equitativa.

Al presenciar el Juramento Hipocrático de mil 529 estudiantes de la carrera de Medicina que iniciarán su servicio social en diferentes regiones del país, expuso que mientras la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) promedia 3.7 médicos, 9.2 enfermeras y 4.3 camas por cada mil habitantes, México cuenta con sólo 2.5 médicos, 2.9 enfermeras y una cama por cada mil habitantes.

También llamó a reforzar la formación médica y la infraestructura hospitalaria, ya que nuestro país destina sólo 5.5 por ciento del producto interno bruto (PIB) frente a 9.2 por ciento del promedio de los países de la OCDE.

“El servicio social que iniciarán es un acto de reciprocidad: la sociedad que los formó confía en ustedes para devolver, con dedicación y solidaridad, lo que la educación pública les brindó”, aseveró el rector ante los cientos de estudiantes de la Facultad de Medicina (FM) reunidos en el Centro de Exposiciones y Congresos UNAM.

Lomelí Vanegas expresó que al pronunciar el Juramento Hipocrático los pasantes se comprometen a principios que han trascendido siglos: integridad, confidencialidad, empatía, bienestar y justicia. “Este no es una mera formalidad, es un pacto ético que debe guiar su actuar. Recuerden que detrás de cada diagnóstico, hay una persona con contextos e historias diversas”.

Tienen, enfatizó, “la misión de hacer de la salud un derecho efectivo y no sólo una aspiración. Porque no hay progreso ni justicia social sin salud, ni sociedades sostenibles sin un sistema de salud sólido, eficiente y universal”.

La directora de la FM, Ana Carolina Sepúlveda Vildósola, detalló los programas en los que están inscritos los jóvenes médicos. En el de sedes rurales, con 303 participantes, serán la primera línea de atención médica y su labor será fundamental para garantizar el acceso a la salud en los lugares más alejados y vulnerables.

En el de sedes urbanas habrá 215 universitarias y universitarios quienes, en entornos densamente poblados de la Ciudad de México, San Luis Potosí, Sonora, Querétaro, Durango y Morelos fortalecerán la atención primaria. En el programa de vinculación participarán 547 pasantes en el sistema nacional de salud y en programas específicos de atención médica, salud pública y asistencia social.

En el de programas universitarios, 437 médicos participarán en diversas entidades de la UNAM promoviendo estrategias innovadoras en docencia, atención médica, salud pública, investigación y extensión de la cultura. El programa de investigación contará con 27 alumnas y alumnos que contribuirán al avance del conocimiento médico, participando en proyectos que podrán transformar la práctica clínica y las políticas de salud.

Imagen ampliada

HIJOS México protesta en la FGR por impunidad en crímenes de la Guerra Sucia

En el contexto del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, los activistas tapizaron la fachada de la FGR con listas de los los más de 2 mil presuntos responsables.

Sin acuerdo integración de nueva mesa directiva en Cámara de Diputados; Gutiérrez Luna seguirá en funciones

Trascendió que será el próximo martes, cuando se ponga a votación la nueva integración de este órgano de gobierno.

Entrega INE últimas 12 constancias de mayoría a jueces; cierra proceso electoral

Se resolvieron impugnaciones por casos de nulidad de casillas que no modificaban las candidaturas ganadoras. Rendirán protesta en el Senado 880 juzgadores y no los 881 que estaban previstos.
Anuncio