°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Dos aviones militares de EU con deportados llegan a Guatemala

Dos aviones militares de EU con decenas de guatemaltecos expulsados llegaron a Guatemala, según las autoridades del país centroamericano, que no precisaron si forman parte de la operación de deportación que inició el presidente Donald Trump. Imagen tomada de @MigracionGuate
Dos aviones militares de EU con decenas de guatemaltecos expulsados llegaron a Guatemala, según las autoridades del país centroamericano, que no precisaron si forman parte de la operación de deportación que inició el presidente Donald Trump. Imagen tomada de @MigracionGuate
Foto autor
Afp
24 de enero de 2025 11:18

Ciudad de Guatemala. Dos aviones militares de Estados Unidos con decenas de guatemaltecos expulsados llegaron este viernes a Guatemala, según las autoridades del país centroamericano, que no precisaron si forman parte de la operación de deportación que inició el presidente Donald Trump.

Un total de 79 guatemaltecos (31 mujeres y 48 hombres) llegaron en un primer vuelo a la medianoche, señaló el Instituto Guatemalteco de Migración. El segundo, con un número aún no precisado, arribó en la mañana de este viernes.

El gobierno guatemalteco no confirmó si en el grupo hay algunos de los 538 "inmigrantes ilegales" arrestados o de los "cientos" expulsados que anunció el jueves por la noche la Casa Blanca.

"Son vuelos posteriores a la toma de posesión de Trump", dijo no obstante a la Afp una funcionaria de la Vicepresidencia de Guatemala, que también compartió imágenes de uno de los aviones militares.

Los deportados fueron llevados a un Centro de Recepción de Retornados, ubicado en la fuerza aérea, en la capital, sin acceso a la prensa.

Trump prometió actuar contra la migración irregular durante su campaña y, tras asumir la presidencia a inicios de semana, declaró el estado de emergencia nacional en la frontera con México y firmó una salva de decretos migratorios.

El mandatario republicano demonizó durante su campaña a los migrantes, describiéndolos como "salvajes", "animales" o "criminales", y prometió la mayor campaña de deportación de la historia de Estados Unidos, un país donde se estima que viven cerca de 11 millones de personas en situación irregular.

Imagen ampliada

Viuda de Khashoggi, consternada por reunión de Trump con príncipe saudita

"Me molestó mucho y fue decepcionante", declaró a la Afp Hanan Elatr Khashoggi, que añadió que Trump estaba "desinformado" sobre su esposo.

Trump dice que se reunirá con Mamdani el viernes en Washington

La reunión, que Trump dijo en redes sociales tendría lugar en el Despacho Oval, podría representar una especie de distensión entre el presidente republicano y la estrella demócrata en ascenso.

Casa Blanca: la frontera del lado mexicano está controlada por narcos

El subjefe de gabinete de la Casa Blanca, Stephen Miller, buscó este miércoles escalar la presión sobre el gobierno mexicano afirmando que la frontera física entera con Estados Unidos del lado mexicano está controlada por “organizaciones narco-terroristas”.
Anuncio