°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Capturan en operativo a ex alcaldesa de Santo Tomás de los Plátanos, Edomex

Efectivos de la Marina y de la Guardia Nacional custodian la fiscalía mexiquense durante la “Operación Enjambre”. Foto Cuartoscuro / Archivo
Efectivos de la Marina y de la Guardia Nacional custodian la fiscalía mexiquense durante la “Operación Enjambre”. Foto Cuartoscuro / Archivo
24 de enero de 2025 07:38

Metepec, Mex. María del Rosario Matías, ex alcaldesa de Santo Tomás de los Plátanos fue detenida anoche en un operativo que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México desplegó en Metepec. Esta persona se encontraba prófuga de la justicia desde noviembre cuando las autoridades realizaron la “Operación Enjambre”, donde detuvieron a varios funcionarios municipales vinculados con grupos de crimen organizado.

María del Rosario “M” y su esposo Pedro Luis “N”, alcalde electo de Santo Tomás, son objetivos prioritarios para la Fiscalía mexiquense, pues ambos encabezaban un entramado dentro del ayuntamiento de Santo Tomás de los Plátanos que brindaban protección al grupo criminal La Familia Michoacana e incluso participaban activamente en acciones ilegales.

Pedro Luis “N” también se encuentra prófugo, pues escapó al operativo de captura en diciembre pasado cuando agentes ministeriales se presentaron en la ceremonia donde este rindió protesta como alcalde electo, pero sus colaboradores y vecinos de Santo Tomás impidieron la captura de este sujeto.

Tras una larga investigación realizada por las autoridades estatales, se pudo establecer que tanto la entonces presidenta municipal de Santo Tomás, María del Rosario “M” y su esposo, Pedro Luis “N”, alcalde electo de esa demarcación mantenían nexos con la organización delictiva La Familia Michoacana y “utilizaban recursos públicos para financiar actividades ilícitas, además de ordenar a elementos de la policía municipal a brindarles protección e informar las actividades de las fuerzas de seguridad federales y estatales”.

La Fiscalía sostiene que tanto María del Rosario “N” como Pedro Luis “N”, mejor conocido como Wicho, “facilitaban datos personales contenidos en los archivos del ayuntamiento, como registros catastrales y padrones de programas sociales para que el grupo criminal La Familia Michoacana realizara actos de intimidación y extorsiones contra los habitantes de Santo Tomás, esto incluso les permitió conocer cuántos de sus familiares se encuentran en el extranjero para imponer una cuota periódica sobre el monto de las remesas que reciben”.

En el expediente judicial también se señala a Wicho “N” como presunto responsable del delito de secuestro con fines de extorsión, pues habría mandado privar de la libertad al suegro de la candidata de Morena a la presidencia municipal de Santo Tomás, Teresa Reyes Loza, con el fin de obligarla a retirarse de la contienda para que la víctima fuera liberada.

También se señala en el expediente que María del Rosario “M” se dedicaba a extorsionar a servidores públicos del ayuntamiento, pues “aplicaba reducciones salariales a quienes no aprobaran los puntos de acuerdo que ella proponía al cabildo”.

La Fiscalía tiene acreditado que constantemente había presencia de sujetos armados dentro del ayuntamiento de Santo Tomás, al igual que en las reuniones de los integrantes del cabildo para atemorizar a regidores y no se opusieran a los acuerdos que presentaba la presidenta.

Los agentes ministeriales que participaron en la acción de captura a María del Rosario “M” en Metepec localizaron a la hija del matrimonio de ella con Pedro Luis “N”, quien supuestamente había desaparecido el 17 de diciembre, cuando las autoridades hicieron un operativo en Santo Tomás para capturarlo.

Tras su detención, la ex alcaldesa de San Tomás fue trasladada a un penal estatal donde enfrentará un proceso penal por los delitos que se le imputan.

Con ella suman siete los servidores públicos del ayuntamiento de Santo Tomás detenidos por brindar protección a La Familia Michoacana, pero también es la segunda alcaldesa capturada por sus vínculos con grupos criminales, pues en noviembre fue detenida Elena “N”, alcaldesa de Amanalco, quien también colaboraba con la misma organización criminal.

Imagen ampliada

Hallan sin vida a ex rector de la UTT y a otro hombre en Santa Cruz Tlaxcala

La Fiscalía de Tlaxcala confirmó esta tarde la identidad de Humberto N, ex funcionario universitario y César N., cuyos cuerpos fueron encontrados en el municipio en una obra en abandono.

Rescatan en Ojuelos, Jalisco, a tres jóvenes reclutados con engaños por crimen organizado

Los jóvenes denunciaron haber sido llevados de Guadalajara a ese municipio en la región alteña del estado con engaños, supuestamente para asistir a una fiesta, pero una vez llegados a Ojuelos el hoy detenido los amenazó con un arma de fuego, les retiró teléfonos e identificaciones y les dijo que iban a trabajar con un grupo de la delincuencia.

Detienen a representante de empresas usadas para fraude de Villas Panamericanas, Jalisco

La audiencia de imputación contra Heliodoro “N” se derivó de una denuncia presentada por el Fondo Jalisco de Fomento Empresarial por un presunto esquema de desvío de recursos públicos utilizados para la adquisición del conjunto habitacional.
Anuncio