°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Embotelladora de CocaCola limita operaciones en Acapulco tras asesinato de un trabajador

Coca Cola Femsa, la mayor embotelladora por volumen de ventas, decidió limitar sus operaciones en centros de trabajo de Acapulco, Guerrero, luego del asesinato el jueves de uno de sus trabajadores, informó la empresa. Imagen del 23 de enero de 2025. Foto Cuartoscuro
Coca Cola Femsa, la mayor embotelladora por volumen de ventas, decidió limitar sus operaciones en centros de trabajo de Acapulco, Guerrero, luego del asesinato el jueves de uno de sus trabajadores, informó la empresa. Imagen del 23 de enero de 2025. Foto Cuartoscuro
24 de enero de 2025 13:20

Ciudad de México. Coca Cola Femsa, la mayor embotelladora por volumen de ventas, decidió este viernes limitar sus operaciones en centros de trabajo de Acapulco, Guerrero, luego del asesinato el jueves de uno de sus trabajadores, informó la empresa.

El jueves pasado por la tarde, un trabajador de Coca Cola Femsa murió victima de un ataque con arma de fuego durante su jornada laboral, expuso la empresa en un comunicado.

Otros dos trabajadores de otras dos empresas también fueron asesinados.

“La seguridad de nuestros colaboradores es prioridad para Coca-Cola FEMSA, por lo que hemos tomado la decisión limitar nuestras operaciones en nuestros centros de trabajo alrededor del puerto de Acapulco hasta nuevo aviso”, dijo Coca Cola Femsa en el comunicado.

Desde que tuvo conocimiento del hecho, la compañía ha estado en contacto con la familia del trabajador, a la que ha dado el apoyo necesario, abundó.

“Nos mantendremos en comunicación y en coordinación con las autoridades con el fin de trabajar de manera conjunta para restablecer las condiciones óptimas que nos permitan retomar nuestras actividades”, añadió.

Imagen ampliada

Fibra Uno ve un gran futuro en México

Fibra Uno y Fibra Next están invirtiendo todos los recursos que tienen en el país para crear nuevos espacios y atraer empresas que generen empleos, garantizó André El-Mann, director general de Fibra Uno.

China restringe a cinco exportadores brasileños de soya

Medios brasileños informaron que se impidió la entrada a China de 69 mil toneladas métricas de soya tras encontrar trigo tratado con pesticidas en la bodega del barco que las transportaba.

Brecha de pensiones entre mujeres y hombres en México alcanza 35%, alerta la OCDE

Las desigualdades salariales, la incorporación tardía al mercado laboral y la sobrecarga de trabajo no remunerado explican la disparidad, señaló el organismo. El envejecimiento poblacional aumentará la presión fiscal sobre los sistemas de retiro en las próximas décadas.
Anuncio