°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Beneficiará Plan México a toda Norteamérica: Ramírez de la O

Intervención del secretario de Hacienda durante la reunión de la Coparmex. Foto 'La Jornada'
Intervención del secretario de Hacienda durante la reunión de la Coparmex. Foto 'La Jornada'
24 de enero de 2025 07:44

El Plan México no sólo permitirá el crecimiento económico de los tres países integrantes del T-MEC, sino que también se rescatarán empleos perdidos en la manufactura, señaló Rogelio Ramírez de la O, titular de la Secretaría de Hacienda, quien también comentó que México ya está listo para la relocalización debido a la infraestructura que se construyó en la pasada administración federal.

Si todo América del Norte, es decir, Canadá, Estados Unidos y México conjuntamente, nos proponemos rescatar y producir en la región tan sólo 10 por ciento de lo que se importa de China, México aumentaría su crecimiento del producto interno bruto (PIB) en 1.4 puntos porcentuales, superior a lo que ha mostrado en los últimos 20 años. Estados Unidos se recuperaría en 0.8 puntos porcentuales y Canadá lo haría en 0.2, dijo al participar en la toma de compromiso de Juan José Álvarez Sierra como nuevo dirigente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

Apuntó que en el territorio nacional el número de puestos de trabajo crecería 520 mil, pero también Estados Unidos generaría 600 mil plazas y Canadá 260 mil.

México tiene hoy la oportunidad de consolidarse en sectores estratégicos como la manufactura avanzada, las energías renovables, la tecnología y la logística, resaltó el funcionario tras recordar que el potencial de la nación es grande, pero para ello se requieren encadenamientos productivos sólidos, innovación y un enfoque de planeación para el desarrollo.

Subrayó que desde el gobierno de la presidenta Claudia Shein­baum Pardo se han diseñado planes y políticas orientadas a fortalecer estas áreas claves. No obstante, sabemos que para lograr este objetivo las empresarias y empresarios deben apostar por México e involucrarse activamente, con su compromiso y una estrategia compartida transformaremos los retos en oportunidades.

El funcionario comentó que el Plan México tiene sus antecedentes en la pasada administración, debido a que productos de manufactura como licuadoras y estufas eran difíciles de conseguir debido a les estragos que causó la pandemia del covid-19.

Los países que perdimos industria con China hoy tenemos oportunidad de recuperar y no se trata de sustituir importaciones en un programa ciego, se trata de identificar dónde están las oportunidades, destacó.

Explicó que la presidenta Shein­baum Pardo rescató el esbozo del plan creado en la administración anterior, pero ahora, sumado a la infraestructura que se edificó en el mandato de Andrés Manuel López Obrador, se busca poner en práctica para impulsar parques industriales donde hay infraestructura.

Imagen ampliada

"La guerra comercial iniciará cuando yo responda a Trump": Lula

El presidente brasileño dijo mantener "cierta tranquilidad" ante la situación y afirmó que su Gobierno, junto al sector empresarial, trabaja en una solución diplomática.

Se incrementan adquisiciones de deuda europea; suman 116 mil mdd

La tendencia surge mientras se ha elevado la preocupación sobre la condición de refugio de los bonos del Tesoro de Estados Unidos este año.

Estadunidenses optan por vehículos financieros; ganan hasta 6%

Según el análisis del Instituto JPMorganChase, la tendencia ayuda a explicar la resiliencia de la economía de Estados Unidos tras un periodo de alta inflación e incertidumbre reciente debido a los aranceles.
Anuncio