°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Perciben inseguridad seis de cada diez adultos: Inegi

El 61.7% de la población de 18 años y más residente en 91 áreas urbanas en México consideró que es inseguro vivir en su ciudad, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Foto Alfredo Domínguez / Archivo
El 61.7% de la población de 18 años y más residente en 91 áreas urbanas en México consideró que es inseguro vivir en su ciudad, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Foto Alfredo Domínguez / Archivo
23 de enero de 2025 08:39

Ciudad de México. En el primer trimestre de la administración de Claudia Sheinbaum Pardo, el 61.7 por ciento de la población de 18 años y más residente en 91 áreas urbanas en México consideró que es inseguro vivir en su ciudad, nivel no visto desde principios de 2023, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

A través de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (Ensu) de octubre-diciembre de 2024, el Inegi estimó que el aumento de la percepción de inseguridad en el país fue un cambio estadísticamente significativo al comparar con septiembre (58.6 por ciento) de 2024 y diciembre de 2023 (59.1 por ciento).

En diciembre de 2024, 67.8 por ciento de las mujeres y 54.4 por ciento de los hombres consideraron que vivir en su ciudad era inseguro. Ambos mostraron un incremento en su percepción de inseguridad frente al periodo previo, cuando el porcentaje fue de 64 y 52.2, respectivamente.

En esta edición, 22 áreas urbanas de interés presentaron cambios estadísticamente significativos frente a septiembre de 2024: cuatro con reducciones y 18 con incrementos.

Las áreas urbanas de interés con mayor porcentaje de personas de 18 años y más que consideraron que vivir en su ciudad era inseguro fueron Villahermosa, con 95.3; Uruapan, con 92.5; Fresnillo, con 90.9; Culiacán Rosales, con 90.6; Tuxtla Gutiérrez, con 90.6, y Tapachula, con 90.1.

En contraste, las áreas urbanas con menores porcentajes de percepción de inseguridad fueron San Pedro Garza García, con 14.0; Piedras Negras, con 18.7; Benito Juárez, con 20.7; Saltillo, con 23.0; Los Mochis, con 24.6, y Los Cabos, con 25.1.

En cuanto a la percepción de inseguridad en espacios físicos específicos, 68.9 por ciento de la población manifestó sentirse insegura en los cajeros automáticos localizados en la vía pública; 63 por ciento, en el transporte público; 55 por ciento, en la carretera, y 53.6 por ciento, en el banco.

Imagen ampliada

Kapital Grupo Financiero planea una oferta dual en mercados

Kapital se integró como un Grupo Financiero en México tras la adquisición de la Casa de Bolsa y la Operadora de Fondos de Intercam, un movimiento que fue autorizado por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) el 29 de agosto del presente año.

Pemex entrega paquetes de ayuda humanitaria a familias afectadas en Poza Rica

La empresa pública reconoció a los trabajadores que ayudaron en la contingencia climática que causó daños en Veracruz.

La Casa Blanca prevé 10 mil despidos en EU; jueza prohíbe hacerlo durante cierre del gobierno

El jefe de la Oficina de Gestión y Presupuesto ,Russ Vought, declaró: “Queremos ser muy agresivos en la medida de lo posible para reducir la burocracia”.
Anuncio