°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ofrece SAT plan de regularización a 200 mil contribuyentes

El SAT lanzó un programa de regularización para contribuyentes en aras de alcanzar la meta de recaudación este año. Foto Cuartoscuro
El SAT lanzó un programa de regularización para contribuyentes en aras de alcanzar la meta de recaudación este año. Foto Cuartoscuro
20 de enero de 2025 16:30

Ciudad de México. Alrededor de 200 mil contribuyentes de un padrón nacional total de 80 millones podrán beneficiarse del Programa de Regularización Fiscal 2025, que forma parte del Plan Maestro para este año del Servicio de Administración Tributaria (SAT) con el que se busca recaudar 5.6 billones de pesos sin aumentar los impuestos actuales ni crear nuevos, informó María José Ríos Cano, administradora desconcentrada de Servicios al Contribuyente 1 Norte en conferencia de prensa.

Aclaró que si bien no existe una cifra exacta de los contribuyentes que requieren regularizar su situación fiscal porque generalmente el número fluctúa, se trata de un grupo reducido. “Es el número que estamos manejando”, expuso.

La recaudación tributaria alcanzó 4 billones 954 mil 682 millones de pesos en el ejercicio de 2024, lo que representa un incremento de 436 mil 952 millones de pesos en comparación con 2023, es decir, un crecimiento real de 4.7 por ciento.

Con estas cifras, los ingresos tributarios superaron lo programado en la Ley de Ingresos de la Federación 2024, al cumplir en un 100.3 por ciento.

En la conferencia, Alejandro Alcalde Andrade, administrador desconcentrado de Recaudación 1 Norte, detalló que las personas y empresas con ingresos totales de hasta 35 millones de pesos pueden regularizar su situación fiscal con el 100 por ciento de disminución en multas, recargos y gastos de ejecución, siempre que no se trate de los ejercicios 2000, 2007 y 2013, años en los que el gobierno realizó condonaciones.

Destacó que se trata de un programa nuevo por sus características y que quienes pueden beneficiarse del programa son aquellas personas y empresas que tengan contribuciones o cuotas compensatorias; que se encuentren sujetos a facultades de comprobación; que se encuentren pagando créditos fiscales a plazos y que tengan a su cargo créditos fiscales firmes determinados por la autoridad federal.

Imagen ampliada

"Va bien" el combate de EU y México al 'huachicol'

Impacto brutal al erario: líder de Amcham

Ebrard: EU da trato preferencial a industria automotriz de México

En vez de pagar 25% de arancel, será de 15%, celebra.

Premia Americas Society el liderazgo social de Sheinbaum

Reconocen contribuciones excepcionales de la Presidenta.
Anuncio