°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fuerzas armadas ocuparán espacios culturales en Mexicali ante posible deportación masiva

La instalación del campamento militar se decidirá entre estas instalaciones que, de lo contrario, se usarían como Centros Integradores de Migrantes. Foto @SeguridadBC
La instalación del campamento militar se decidirá entre estas instalaciones que, de lo contrario, se usarían como Centros Integradores de Migrantes. Foto @SeguridadBC
19 de enero de 2025 13:12
 
Mexicali, BC. Instalaciones culturales y deportivas utilizarán las fuerzas armadas que enviará el gobierno de México dentro de las medidas para mantener el orden en Mexicali ante la deportación masiva de Estados Unidos.
 
En esos espacios destinados a la formación de niños y adolescente se acondicionarán carpas para dormitorios y comedor para albergar a 700 militares, marinos y agentes de la Guardia Nacional, se acordó en Mesa de Coordinación que lidera el gobierno de México. 
 
En el caso de Baja California se calcula que 18 mil mexicanos regresarán al país, de los cuales ocho de cada diez lo hará por la garita de El Chaparral en Tijuana y el resto por la garita centro de Mexicali.
 
El anuncio del presidente Donald Trump de expulsar a quienes se encuentran sin documentación migratoria llevó al gobierno de Claudia Sheinbaum a diseñar una estrategia tendiente a atender a los consumidores en la fronteta norte.
 
En esta Mesa de Coordinación se diseñó la estrategia federal para recibir el flujo migiratorio en Baja California, el responsable de operar los Centros Integradores de Migrantes es Jorge Alejandro Palau, encargado de despacho de la delegación del INAMI en Baja California, un hombre acusado de golpear migrantes durante su gestión como director de la Estación Migrantoria Siglo XXI de Tapachula, Chiapas.
 
En el caso de las deportaciones por el puerto fronterizo de Mexicali se habilitan dos albergues con una capacidad de 2 mil 500 personas, a diferencia de Tijuana donde se prevé instalar  cinco albergues.
 
En una primera opción el gobierno federal dispondría del Centro Estatal de las Artes de Mexicali donde se encuentra la exposición sobre Van Gogh, que adelantó su clausura para ajustarse a las necesidades de la estrategia federal.
 
Este espacio cultural que celebrará su 20 aniversario el 31 de enero atiende a mil niños, niñas, adolescentes y adultos en cursos y talleres, opera el Sistema Estatal de Música y el Centro de Convenciones. 
 
Otras alternativas son los espacios municipales son la Unidad Deportiva del CREA que atiende a otros mil mexicalenses, de manera permanente, la mayoria menores de edad, y el Centro de Ferias y Exposiciones (FEX) usado en el otoño para la Fiestas del Sol.
 
La instalación del campamento militar se decidirá entre estas instalaciones que, de lo contrario, se usarían como Centros Integradores de Migrantes.
 
En Tijuana, en el Centro de Espectáculos "Flamingos" se instalará uno de los cinco albergues para los deportados.
Imagen ampliada

Empresas invertirán 60 millones de dólares en proyecto de energía solar en Yucatán

Vive Energía y Riverstone Holdings son las empresas que desarrollarán el proyecto. Tendrá una capacidad de 73 megavatios y abastecerá a más de 130 mil hogares yucatecos, aseguraron.

Murió dueña del 'Comedor Rosy' en Puerto Escondido; fue víctima de incendio provocado

La madrugada del pasado 24 de octubre un grupo armado prendió fuego a su negocio. Investigan el despojo como motivo de la agresión.

Cierra Festival Internacional Santa Lucía con concierto de The Beach Boys en NL

Organizadores destacaron que desde hace 18 años que se realiza este Festival, en total han asistido más de 22 millones 400 mil personas y se han presentado más de 29 mil artistas.
Anuncio