°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Trump tratará a la frontera como una "zona de guerra"

Donald Trump, presidente de EU. Foto Ap
Donald Trump, presidente de EU. Foto Ap
18 de enero de 2025 08:13

Washington. Kristi Noem, nominada por Donald Trump para ocupar el cargo de secretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), afirmó que está de acuerdo al 100 por ciento con el magnate en reinstaurar la política de Quédate en México y a poner fin al uso de CBP One, una aplicación móvil que la administración Biden utilizó para procesar las entradas de solicitantes de asilo en el país.

Durante su audiencia de confirmación, la gobernadora de Dakota del Sur prometió ser una mano dura en la ejecución de la visión de Trump. Las agencias relacionadas con la inmigración y la frontera que Noem supervisaría incluyen la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas y los Servicios de Ciudadanía e Inmigración.

Más allá de estas agencias, el DHS también es responsable de asegurar el transporte aéreo, proteger a dignatarios, responder a desastres naturales y más.

Estados Unidos debe garantizar la seguridad de las fronteras contra el tráfico y la migración, porque será la prioridad máxima, agregó durante su juramentación del cargo frente al Senado.

Aseveró que hay más de 13 mil asesinos sueltos en este país que han cruzado esa frontera, tenemos casi 16 mil violadores y perpetradores de agresiones sexuales sueltos en el país, más de 425 mil personas con antecedentes penales.

Subrayó que priorizará la deportación de migrantes con antecedentes penales una vez en el cargo, y luego se centrará en quienes tienen órdenes finales de deportación.

Además, calificó como una zona de guerra la situación en la frontera, y expresó que reducirá el uso de la libertad condicional humanitaria, limitará el uso de alivio migratorio temporal para migrantes de países en conflicto y reinstaurará una política de la primera administración Trump que requería que los solicitantes de asilo esperaran en México para las audiencias en la corte migratoria de Estados Unidos.

En cuanto a los programas humanitarios que permiten a algunos ciudadanos de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela solicitar la entrada en Estados Unidos por un periodo de dos años, si tienen un patrocinador en el país y pasan una verificación de seguridad, Noem afirmó que volverá a la evaluación caso por caso y no descartó cerrarlos.

En tanto, Mike Banks, conocido como el zar fronterizo de Texas, fue propuesto por Trump para ocupar el cargo de jefe nacional de la Patrulla Fronteriza, informó el periódico The New York Post. Hasta ahora, Banks ha ocupado el cargo de primer zar fronterizo de Texas, puesto creado por el gobernador derechista Greg Abbott en 2023 para enfrentar la crisis migratoria.

Como asesor del estado, lideró la Operación Estrella Solitaria y desplegó efectivos de la Guardia Nacional y del Departamento de Seguridad Pública para reforzar la seguridad con barreras físicas, arrestos y otras estrategias.

Imagen ampliada

Semarnat presenta actualización de Estrategia Nacional de Cambio Climático

La estrategia tiene como meta reducir 140 mil toneladas de dióxido de carbono para 2030.

Senadores viajarán de nuevo a Washington para cabildear impuesto a remesas

Probablemente la próxima semana viajarán los mismos legisladores que integraron la primera delegación, informa el presidente de la Jucopo de esa Cámara, Adán Augusto López.

Protestas como las de la CNTE no detendrán la elección judicial: INE

“Obstruir nuestras instalaciones no solucionará sus demandas", dijo la consejera Norma de la Cruz.
Anuncio