°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Colombia suspende diálogo con ELN tras violenta jornada

Un miembro del Ejército de Liberación Nacional (ELN) descansa cerca del río Baudó en la provincia de Chocó, Colombia, el 26 de octubre de 2023. Foto Afp
Un miembro del Ejército de Liberación Nacional (ELN) descansa cerca del río Baudó en la provincia de Chocó, Colombia, el 26 de octubre de 2023. Foto Afp
Foto autor
Afp
17 de enero de 2025 09:55

Bogotá. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció este viernes la suspensión de las negociaciones de paz con la guerrilla Ejército de Liberación Nacional (ELN), tras una violenta jornada que dejó más de 30 muertos en la frontera con Venezuela, según un balance oficial.

"Lo que ha cometido el ELN en el Catatumbo son crímenes de guerra. Se suspende el proceso de diálogo con este grupo, el ELN no tiene ninguna voluntad de paz", escribió el mandatario en la red social X.

Desde el jueves rebeldes del ELN y de las disidencias de las FARC se enfrentan en una región del noreste de Colombia conocida como Catatumbo, fronteriza con Venezuela y con más de 52 mil hectáreas de hoja de coca sembradas.

"Tenemos datos ya en el terreno de más de 30 personas asesinadas, así como más de 20 heridos", aseguró a Blue Radio el gobernador de ese departamento de Norte de Santander William Villamizar, sin aclarar si hay civiles entre las víctimas. Varios de los lesionados han sido trasladados a hospitales cercanos.

Imagen ampliada

Lula da Silva rechaza incursión por tierra de EU en Venezuela; reitera mediar entre ambos países

"Le dije al presidente Trump", durante una reunión en Kuala Lumpur el mes pasado, que "los problemas políticos no se resuelven con armas. Se resuelven mediante el diálogo", agregó.

Lula reclama investigación sobre operación policial en Río de Janeiro que dejó 121 muertos

"Hubo una matanza y creo que es importante verificar en qué condiciones ocurrió", afirmó Lula en Belém durante una entrevista con agencias internacionales.

Murió el ex vicepresidente de EU Dick Cheney a los 84 años

Cheney fue el compañero de fórmula de George W. Bush en dos campañas presidenciales exitosas y su asesor más influyente en la Casa Blanca durante una época marcada por el terrorismo, la guerra y las crisis económicas.
Anuncio