°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se reúnen Rosa Icela Rodríguez y Ernestina Godoy con ministros en la Corte

Recinto de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en la Ciudad de México. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
Recinto de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en la Ciudad de México. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
16 de enero de 2025 09:38

Ciudad de México. A las 8:32 horas de este jueves, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, y la consejera Jurídica del Ejecutivo Federal, Ernestina Godoy Ramos entraron a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para sostener la primera reunión formal de funcionarios del actual gobierno federal sólo con un grupo de ministros convocados por la presidenta Norma Piña Hernández.

Aboraron diversos temas en agenda, entre ellos procesos detenidos como la extinción de fideicomisos y los trabajos del Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación.

Rosa Icela y Godoy salieron de Palacio por la calle Corregidora y caminando se dirigieron a la Corte. En la puerta por la calle Erasmo Castellanos los recibió el ministro Javier Laynez Potisek entre saludos de manos, sonrisas y besos en la mejilla.

#VideosLaJornada La secretaria de @SEGOB_mx@rosaicela_, y la consejera jurídica del Ejecutivo federal, @ErnestinaGodoy_, sostuvieron la primera reunión formal con los ministros de la @SCJN, para tratar el tema de la extinción de fideicomisos y los trabajos del Comité de… pic.twitter.com/16hZwU7bCy

— La Jornada (@lajornadaonline) January 16, 2025

Fuentes de la Corte señalaron que la reunión fue programada de 8:30 a las 9:30 horas en el comedor de ministros. Sin embargo, al encuentro convocado por la ministra presidenta Norma Lucía Piña Hernández no fueron convocados todos los ministros, entre ellos Lenia Batres Guadarrama.

En la mañanera de hoy, la presidenta Claudia Sheinbaum reveló que se reuniría la secretaria de Gobernación con los ministros para abordar diversos temas. Entre los que interesan al gobierno, dijo, es que se destrabe la extinción de los fideicomisos del poder judicial, proceso bloqueado por suspensiones judiciales.

La Corte informó el pasado 7 de enero que el PJF el máximo tribunal tiene seis fideicomiso con un monto total de 6 mil 241.9 millones de pesos. El 10 de diciembre pasado fue extinto solamente uno, el Fondo Jurica que resguardaba el Banobras, con lo que se transfirió a la Tesofe 853 millones 913 mil 710 de pesos. 

En tanto, el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) posee otros cuatro fondos, cuyo saldo hasta el 6 de enero pasado, según la Corte, asciende a 10 mil 260 millones 507 mil 418 pesos; y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación cuenta con un fideicomiso, con un monto de 18.2 millones de pesos.

Imagen ampliada

Toneladas de basura, escombro y lodo, la nueva crisis de afectaciones en Poza Rica

Ya se han presentado algunas pugnas entre vecinos sobre el destino y manejo de la basura y desperdicios que dejaron las inundaciones.

Concluye Presidenta gira por Puebla: inicia censo de daños en viviendas de Pantepec

Claudia Sheinbaum Pardo supervisó el apoyo a la población, el avance en las labores de limpieza y la apertura de caminos.

“No se preocupen, van a recuperar todo”: Sheinbaum en Pantepec, Puebla

En lo que constituye su sexto día de recorridos por las zonas afectadas, Sheinbaum Pardo se dirigió a los habitantes reunidos en el Refugio Temporal de El Carrizal, acompañada por el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier; Leticia Ramírez Amaya, enviada para la reconstrucción del estado, y la alcaldesa de Pantepec, Araceli Gaspar Cruz.
Anuncio