°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ahorro pensionario de los trabajadores cerró 2024 con plusvalías récord

La cifra reportada por el organismo regulador y supervisor de las 10 Afore que operan en el sistema es 20 por ciento superior a los 464 mil 68 millones de pesos que se reportaron en 2023. Foto Cuartoscuro / Archivo
La cifra reportada por el organismo regulador y supervisor de las 10 Afore que operan en el sistema es 20 por ciento superior a los 464 mil 68 millones de pesos que se reportaron en 2023. Foto Cuartoscuro / Archivo
15 de enero de 2025 18:48

En 2024 las Administradoras de Fondos para el Retiro, mejor conocidas como Afore, obtuvieron plusvalías —ganancias no concretadas— por 556 mil 758 millones de pesos, un nivel sin precedentes para un año, reveló este miércoles la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).

La cifra reportada por el organismo regulador y supervisor de las 10 Afore que operan en el sistema es 20 por ciento superior a los 464 mil 68 millones de pesos que se reportaron en 2023. Además, supera a la anterior marca histórica de 552 mil 628 millones de pesos que se registró en 2020, justo el año de la pandemia de covid-19. 

De esta forma, las instituciones financieras encargadas de resguardar el ahorro pensionario de casi 70 millones de mexicanos ligan dos años con plusvalías, luego de que en 2023 reportaran minusvalías por 215 mil 477 millones de pesos. 

Una plusvalía es un aumento en el valor de un activo, en este caso los ahorros para el retiro de los trabajadores administrados por las Afore; cuando el valor baja, es una minusvalía. Ambas situaciones se convierten en pérdidas o ganancias cuando se vende el instrumento de la inversión o se retira el activo, lo que no sucederá hasta que las personas lleguen al momento de la jubilación.

En lo que respecta sólo a diciembre de 2024, las Afore reportaron minusvalías por 64 mil 484 millones de pesos, lo que no fue suficiente para romper con la racha positiva.

Imagen ampliada

Autoridades de Brasil preparan rescate millonario tras colapso de banco local

El Banco Central de Brasil ordenó el martes la liquidación del Banco Master debido a una “grave crisis de liquidez” y violaciones de normas.

Destaca Asociación de Emprendedores subrepresentación de mujeres en espacios de liderazgo

En 2 de cada 3 empresas, las mujeres no ocupan posiciones de dirección, y menos de la mitad del capital social del 77 por ciento de las empresas pertenece a las mujeres.

Promete Ebrard reanudar exploración minera a mayor escala en 2026

Se acelerarán los permisos pendientes y se acortarán tiempos para facilitar la inversión, resaltó el titular de Economía.
Anuncio