°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Será un año de crecimiento en México, pero marcado por incertidumbre: BBVA


Carlos Torres Vila, presidente de BBVA a nivel global. Foto cortesía BBVA Bancomer
Carlos Torres Vila, presidente de BBVA a nivel global. Foto cortesía BBVA Bancomer
13 de enero de 2025 10:48

 

Carlos Torres Vila, presidente de BBVA a nivel global, afirmó que este 2025 será un año de crecimiento para México, como resultado de la cercanía con Estados Unidos, aunque no estará exento de la incertidumbre que se vive por diversos temas.

“Va a ser un año de crecimiento continuado, pero marcado por la incertidumbre, un entorno muy exigente… En cuanto a los países donde BBVA tiene presencia, esperamos un 2025 de crecimiento. Vemos potencial de crecimiento adicional en México por su cercanía a Estados Unidos y su ventaja relativa en costos, que es muy importante”, dijo Torres Vila en una entrevista corporativa.

Calificó de “muy buena” la perspectiva sobre el futuro, pues tiene la capacidad de “continuar con el momentum tan positivo de seguir creciendo”, al mismo tiempo que hay dinámicas “positivas” respecto al otorgamiento de crédito, particularmente en México y en España.

“Vemos dinámicas muy positivas en nuestro negocio de crecimiento del crédito en España y en México, de una mejoría marcada y mostrando ya el valor a largo plazo en Turquía y en Argentina, de buena calidad crediticia… En definitiva, unos niveles de rentabilidad en el año 2025, que serán similares a los que hemos visto en el año 2024”, planteó.

BBVA es el banco de mayor importancia en México. De acuerdo con la Comisión Bancaria y de Valores (CNBV), al cierre de octubre de 2024 —último dato disponible— cuenta con el 22.14 por ciento de los activos del sector bancario y con el 25 por ciento de la cartera de crédito total.

Visión por particulares e interés por empresas

Desde un punto de vista estratégico, expuso Torres Vila, el banco se centrará este año en el cliente, pues adoptará “una posición más radical” para ponerse del lado del cliente y tener “un impacto positivo y profundo en su vida, actuando como el trampolín que puede impulsar la realización de sus sueños, acompañando su voluntad de llegar más lejos, tanto para empresas como para particulares”. 

“Vamos a poner foco especial en crecer en empresas. Vemos una gran oportunidad ahí. La sostenibilidad seguirá siendo una de las prioridades por la oportunidad de crecimiento que hay al acompañar a nuestros clientes y liberando el potencial de la tecnología y la inteligencia artificial a través de la disponibilidad de los datos”, destacó.

Respecto a la inteligencia artificial, Torres Vila la consideró como “una herramienta que va a ser muy importante para acompañar a nuestros clientes y darles un mejor servicio. Ya llevamos muchos años trabajando con la tecnología. Hemos visto a través de su uso aprendizajes muy relevantes que nos confirman este potencial, y lo que esperamos es, en el año 2025, introducir mucha más personalización en los servicios que damos a nuestros clientes utilizando inteligencia artificial generativa”. 

Adquisición de Sabadell en España

Actualmente BBVA está en proceso de adquirir Banco Sabadell en España por medio de una Oferta Pública de Adquisición (OPA), operación que Torres Vila la ve como “buena para todos”.

“Para los clientes, para los accionistas, para los empleados de ambas entidades y para la sociedad en general. Nos dará una capacidad adicional de financiar por cinco mil millones de euros al año y es buena para los clientes, que podrán tener acceso a un banco que combinará las fortalezas de dos grandes bancos con una mayor infraestructura física y digital, con una mayor oferta de producto, alcance global. 

“Confiamos plenamente en el éxito de la operación por su atractivo para los accionistas de Banco Sabadell. Estamos convencidos de que los accionistas de Banco Sabadell valorarán el extraordinario proyecto de unión de ambas entidades”, agregó el presidente de BBVA.

Imagen ampliada

Ganancias de Nvidia aumentan 59% en segundo trimestre

Los ingresos de Nvidia, líder en el mercado de la producción de microchips para inteligencia artificial (IA) sumaron en el trimestre de mayo a julio un total de 46 mil 743 millones de dólares.

Adquiere BanCoppel la cartera automotriz de CIBanco

“BanCoppel adquirió la cartera automotriz de CIBanco, luego de concluir una investigación detallada y un análisis exhaustivo. Consideramos que la operación impulsa fuertemente la estrategia de crédito para movilidad de nuestra institución”, confirmaron fuentes de BanCoppel.

Los mercados se deciden por las ganancias; Wall Street en nuevos máximos

Los inversionistas aminoraron su aversión al riesgo con el que arrancaron la jornada y el dólar, que había retomado su fortaleza a nivel mundial, truncó sus avances. Así, el peso mexicano presentó una marginal apreciación diaria frente al dólar de 0.04%, para cerrar en 18.6596 unidades por dólar spot.
Anuncio