°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Anexión de Groenlandia anunciada por Trump “no va a suceder”: Blinken

Antony Blinken, secretario de Estado de EU, en el Quai d'Orsay de París, el 8 de enero de 2025. Foto Afp
Antony Blinken, secretario de Estado de EU, en el Quai d'Orsay de París, el 8 de enero de 2025. Foto Afp
Foto autor
Afp
08 de enero de 2025 11:59

París. El secretario de Estado saliente de Estados Unidos, Antony Blinken, rechazó el miércoles la amenaza del presidente electo Donald Trump de anexar Groenlandia y aseguró que no se producirá una intervención militar estadunidense.

"La idea expresada sobre Groenlandia obviamente no es buena, pero quizás lo más importante es que obviamente eso no va a suceder", dijo Blinken en una conferencia de prensa en París.

Convencido de que Estados Unidos es "más fuerte" y "más eficaz con (sus) aliados", en este caso europeos, Blinken instó a "no hacer cosas que puedan alienarlos".

A menos de dos semanas de asumir la presidencia de Estados Unidos, Trump lanzó el martes una amenaza de anexión del territorio autónomo de Dinamarca.

Las capitales europeas no tardaron en reaccionar en contra de estas declaraciones, desde Alemania hasta París.

Groenlandia, que busca ganar soberanía pero sigue dependiendo financieramente de Copenhague, cuenta con grandes recursos naturales, aunque la exploración petrolera y la explotación de uranio están prohibidas. También tiene una importancia geoestratégica, con una base militar de Estados Unidos.

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, se negó a descartar la vía militar para adquirir Groenlandia. Vía Graphic News

Imagen ampliada

Defiende Trump a príncipe saudita por asesinato de periodista del Post

“Son cosas que pasan, a muchos no les caía bien”, expresa el mandatario.

"Silencio, cerdita", responde Trump a periodista que le preguntó sobre el caso Epstein

El incidente ocurrió a bordo del Air Force One cuando el magnate regresaba a Washington.

Pese a oposición de Trump, saldrán a la luz los archivos Epstein

Aval del Congreso por 427 a 1 para que procuradora revele los documentos.
Anuncio