°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Encuentros zapatistas convocaron a representantes de 31 estados y 46 países

Más de mil personas asistieron a los Encuentros de Resistencia y Rebeldía del EZLN celebrados en Chiapas los últimos días del año pasado. Foto Cuartosuro
Más de mil personas asistieron a los Encuentros de Resistencia y Rebeldía del EZLN celebrados en Chiapas los últimos días del año pasado. Foto Cuartosuro
08 de enero de 2025 19:27

San Cristóbal de las Casas, Chis. Mil 79 firmantes de la Declaración por la Vida asistieron a la primera sesión de los Encuentros de Resistencia y Rebeldía realizados a finales de diciembre pasado y principios del presente mes de enero, convocados por el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN).

Así lo informaron los Equipos de Apoyo de la Comisión Sexta Zapatista, al tiempo de agregar que acudieron 245 grupos, colectivos, movimientos u organizaciones y 35 “medios libres, autónomos, autónomos, independientes o como se llamen”.

En un informe difundido este miércoles en su página oficial, el EZLN señaló que las personas que participaron provenían de 31 estados de México (todos, menos Campeche) y de 46 países o geografías del mundo.

Expresó que entre las naciones asistentes se encuentran, Alemania, Holanda, Inglaterra, Irán, Israel, Italia, Francia, Australia, Canadá, Australia, Brasil, Corea, Cuba, Estados Unidos, Palestina, Suecia, Suiza y Venezuela, entre otros.

Informó que también estuvieron presentes en las mesas de trabajo instaladas en el en CIDECI los días 28-29 y 30 de diciembre del 2024, más 900 zapatistas asistentes, además de autoridades autónomas, promotores de salud, de educación y de como mujeres que somos, bases de apoyo, milicianos, milicianas y mandos político-organizativos.

Imagen ampliada

Ataque armado deja tres muertos en la Montaña Baja de Guerrero

El CIPOG-EZ acusó al grupo criminal de ‘Los Ardillos’ de perpetrar la agresión y de herir a su dirigente, Jesús Plácido.

Cementerios de Cuernavaca están al "tope" desde hace 15 años

Para atender la falta de espacios se trabaja para recuper las fosas abandonadas hace décadas, dijo Pablo Martín Talavera Camacho, director de Panteones de la capital morelense.

Día de Muertos: en riesgo, la tradicional limpieza de huesos en Campeche

La Autoridad del Patrimonio Cultural del Estado de Campeche impulsa actividades entre la infancia para revalorar esta tradición de Día de Muertos.
Anuncio