°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

México no aceptará injerencismo extranjero en combate al fentanilo: Sheinbaum

02 de enero de 2025 08:53

Ciudad de México. México no acepta ni aceptará el injerencismo extranjero en el combate al tráfico ilícito de fentanilo y otras drogas, afirmó este jueves la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien afirmó que el país está atendiendo este problema de manera independiente y soberana.

Al referirse en su conferencia de prensa diaria en Palacio Nacional a un reportaje del diario estadunidense The New York Times en el que se afirma que dos de sus periodistas ingresaron a un laboratorio de producción de fentanilo en Sinaloa, la mandataria reiteró que se trata de una nota que contiene información que no es creíble desde el punto de vista científico.

En la rueda de prensa en la que funcionarios federales presentaron información científica sobre la producción del fentanilo que contradice lo referido en el reportaje respecto a que el fentanilo puede producirse en una cocina doméstica sin ventilación profesional y por personas que no usan equipo de protección especializado que supuestamente han desarrollado “tolerancia” a la droga letal, Sheinabaum Pardo aseveró que su gobierno actúa en contra del fentanilo, y que además está defendiendo el derecho a la información. “Y lo que no puede haber, y hay que denunciarlo, o sí puede haber porque está habiendo, pero tenemos que denunciar cuando hay una visión ahora de que resulta que el fentanilo se cocina en casas en el centro de Culiacán”.

“Repito, porque este medio fue el que planteó en su momento, entre otros, que si había habido en el 2006, en la campaña del entonces candidato Andrés Manuel López Obrador, un financiamiento ilícito, que si químicos estaban siendo cooptados, estudiantes para producción de drogas más letales, cuando en realidad todos sabemos que la producción de fentanilo y de los opioides viene de las propias farmacéuticas”.

“Si hubiera tolerancia a la droga letal, pues no habría las muertes por fentanilo que hay en los Estados Unidos”, agregó.

“No es posible hacer fentanilo como se ha referido en la nota”, afirmó el director del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch, y ex titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

“La dosis de toxicidad del fentanilo comienza en 0.2 miligramos. Para que podamos tener una proporción, son 200 microgramos. Eso es lo equivalente a 3 o 4 pequeños granitos de sal”, explicó el funcionario y agregó que “tanto la toxicidad como la potencia depende de la dosis, es decir, cuanto mayor sea la potencia, menor será la dosis de exposición que dé lugar a un efecto tóxico. Esto significa que cuando una persona se expone a un opioide sintético potente por inhalación o por contacto en las mucosas, incluso en una cantidad tan pequeña como 4 o 5 pequeños granitos de sal, puede producir un grado de toxicidad que comprometa la vida del operador”.

Agregó que “no existe tampoco, descrito científicamente, ningún fenómeno fisiológico conocido como tolerancia letal a la toxicidad. Esto explica que inexorablemente se necesite un laboratorio donde se puedan controlar las condiciones de exposición, donde existan equipos especializados para realizar la síntesis química y con sistemas de ventilación profesionales. No una cocina doméstica como muestra el reportaje”.

Sostuvo que “hay un fenómeno de fetichismo de la mercancía, de mucha imaginación y de mucha publicidad, sobre todo a partir de series televisivas que han hecho una caricatura de la producción” del fentanilo al presentarlo como algo casi exento de riesgos y fácil de realizar.

Armida Zúñiga, titular de la Cofepris, señaló que “la elevada potencia de muchos de estos opioides significa que incluso pequeños errores durante la elaboración, en el pesaje, la dosificación, la dilución o la fabricación pueden aumentar el riesgo de sobredosis. La exposición puede ser por inhalación o por contacto a través de las mucosas o de la piel. Y efectivamente no se tiene evidencia de la tolerancia de esta sustancia”.

Imagen ampliada

Dictan formal prisión contra ex agente de la SEIDO por secuestro exprés y extorsión

El elemento se aprovechó de su cargo para detener ilegalmente a una persona en el exterior de su negocio, exigiéndole además dinero en efectivo para desaparecer la averiguación iniciada en su contra.

Se invertirán 300 mdp en el sistema IMSS Bienestar de BCS: Sheinbaum

En el municipio de La Paz, la mandataria inauguró la sala de hemodinamia más moderna de México en el hospital de especialidades “Juan María de Salvatierra”.

Reciben migrantes mexicanos en EU credencial para votar desactivada: Maribel Solache

Los datos del titular no figuran en el padrón de electores, y el trámite para dar de alta el plástico es muy “poco amigable”, lo que desincentiva el voto de los connacionales en aquel país, señala la diputada federal.
Anuncio