°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Investiga FGR a "todos los involucrados" del caso Coalcomán

Oficinas de la FGR en imagen de archivo. Foto 'La Jornada'
Oficinas de la FGR en imagen de archivo. Foto 'La Jornada'
30 de diciembre de 2024 10:32

Ciudad de México. La Fiscalía General de la República (FGR) informó este lunes que la carpeta de investigación que abrió por el caso de Coalcomán, Michoacán, va “contra todos los involucrados”, no solo contra la presidenta municipal de esa localidad, Anavel Ávila Castrejón, del partido Movimiento Ciudadano (MC).

Los funcionarios son investigados por presuntos nexos con el crimen organizado, después de que Ávila Castrejón encabezará un acto cívico en el que presuntamente se hizo un “homenaje” de agradecimiento al líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Nemesio Oseguera Cervantes “El Mencho”.

“Con relación al agradecimiento manifestado por funcionarios de la presidencia municipal de Coalcomán, Michoacán, se inició una carpeta de investigación contra todos los involucrados a efecto de deslindar o corroborar responsabilidad para en su caso acreditar los vínculos con la delincuencia organizada”, destacó la FGR en un comunicado del Gabinete de Seguridad federal.

En la mañanera de hoy en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo señaló que la FGR, que encabeza Alejandro Gertz Manera, ya tenía en marcha una carpeta de investigación contra Ávila Castrejón.

“Siempre hay que hacer investigaciones, no puede juzgar de inmediato”, dijo.

Imagen ampliada

Investigaciones de EU para retirar visas a gobernadores, sólo "rumores": CSP

"No hay nada" relativo desde el Departamento de Justicia. Esta entidad no ha solicitado información o notificado a la FGR en tal sentido, afirmó la Presidenta.

Sheinbaum recibe este lunes al nuevo embajador de EU, Ron Johnson

El diplomático junto con otros nuevos embajadores entregarán sus cartas credenciales a la Presidenta.

Desestima Sheinbaum llamados opositores a no votar el 1 de junio

En la mañanera, a pregunta sobre la posición de sus adversarios para que la ciudadanía no participe en la elección judicial, la mandataria remarcó que la reforma a ese poder —impulsada por su antecesor Andrés Manuel López Obrador— tiene un origen: la corrupción en esa parte del sistema de justicia en el país.
Anuncio