°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Falsas versiones que habrá incremento de gasolinas: Sheinbaum

Gasolinera en la Ciudad de México. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
Gasolinera en la Ciudad de México. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
30 de diciembre de 2024 08:03

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que para evitar que el precio de la gasolina y el diésel aumenten por especulación, la titular de la Secretaría de Energía (Sener), Luz Elena González, ha tenido reuniones con los concesionarios de las expendedoras de esos combustibles, además que se hace un análisis de por qué en algunos sitios del país se han dado incrementos.

En la mañanera de este lunes, la última del año, en Palacio Nacional, la jefa del Ejecutivo señaló que son falsas las versiones que dicen que habrá un incremento de esos combustibles derivado de un incremento del IEPS, pues, remarcó, ese impuesto sube sólo con base en la inflación —que este año cerrara en 4.3 por ciento— y se deriva de una ley aprobada desde el régimen neoliberal.

La mandataria refirió que en los recorridos que ha hecho por el país en estos meses, se ha dado cuenta que hay sitios de venta de gasolina donde la regular se vende hasta en 26 pesos por litro.

“La semana pasada le di instrucción a la secretaria de Energía para que se sentara con todos los gasolineros, que tienen estaciones de servicio, las distintas marcas, porque en los recorridos por el país hay lugares que la magna está a 26 pesos, que es totalmente fuera de norma”, expuso.

Si bien, agregó,. No hay en el país un precio máximo para la gasolina, “no está establecido eso desde 2013 con reforma energética desapareció poner precios máximos, pero no es posible que los precios en algunos lugares estén como están”.

Por el contrario, señaló que hay sitios donde se vende ese tipo de combustible en menos de 23 pesos, “que es lo que deberían de hacer”.

Ante la situación, dijo que también tanto Pemex como la Sener trabajan en un análisis para conocer los precios de los combustibles en distintos puntos del país. “Se está haciendo revisión integral”.

En cuanto a las versiones que han indicado que habrá un aumento en las gasolinas decretado por este gobierno a causa del incremento del IEPS, la mandataria aclaró que ese aumento se da año con año por la ley que marca que debe subir con base en la inflación.

“Es falso, eso viene de ellos (neoliberales), la ley del IEPS establece que aumenta de acuerdo con la inflación del año anterior, la inflación está cerrando en 4.3, eso es el aumento, es una ley de hace tiempo”, expuso.

Sheinbaum Pardo insistió en que la intención “es evitar evitar que aumente el precio de gasolinas por algún tipo de especulación, se está trabajando en el análisis y la secretaria (González) se está reuniendo con los gasolineros”.

La idea, agregó, es “tener la gasolina que como nos comprometimos no aumente en términos reales, lo único que puede aumentar es relacionado con la inflación del año anterior”.

Imagen ampliada

Se reúne Julio Berdegué con industria azucarera tras caída de precios

De no aplicarse medidas urgentes, la Unión Nacional de Cañeros de la Confederación Nacional de Propietarios Rurales, el precio de referencia caería a 14 mil pesos por tonelada de azúcar para el próximo ciclo 2025-2026.

Devela Lotenal billete conmemorativo por 200 años de la BUAP

El Sorteo Zodiaco No. 1717 se celebrará el 31 de agosto a las 20 horas, mismo que repartirá un Premio Mayor de 7 millones de pesos en una serie y una bolsa repartible de 24 millones de pesos en premios.

INE aprueba anteproyecto de presupuesto para 2026; para los partidos más de 7 mil mdp

El presupuesto incluye 7 mil 737 millones que se repartirán a los partidos políticos.