°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Persiste debilidad en la ocupación de personal; aumentaron remuneraciones

En el décimo mes de 2024 y con datos desestacionalizados, el Índice Global de Remuneraciones Medias Reales de los Sectores Económicos (IGREMSE) incrementó 0.9 por ciento a tasa mensual y alcanzó un nivel de 114.4 puntos. Foto Cuartoscuro / Archivo
En el décimo mes de 2024 y con datos desestacionalizados, el Índice Global de Remuneraciones Medias Reales de los Sectores Económicos (IGREMSE) incrementó 0.9 por ciento a tasa mensual y alcanzó un nivel de 114.4 puntos. Foto Cuartoscuro / Archivo
30 de diciembre de 2024 07:50

Los Índices Globales de Personal y Remuneraciones (Igperse), que agregan la información de cuatro sectores de la economía mexicana (manufactura, construcción, comercio y servicios privados no financieros) y buscan reflejar la demanda laboral, apuntan a que se mantiene el estancamiento en octubre.

De acuerdo con la publicación de la estadística laboral, que calcula el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el Índice Global de Personal Ocupado de los Sectores Económicos (IGPOSE) se ubicó en 98.8 puntos, lo que representó un aumentó de sólo 0.1 por ciento mensual en octubre de 2024 y con datos ajustados por estacionalidad, luego del retroceso de 0.1 por ciento previo.

A su interior, el personal dependiente ascendió 0.1 por ciento con relación a septiembre de este año y el personal no dependiente, 0.7 por ciento a tasa mensual.

En el mes de referencia y con cifras desestacionalizadas, el Índice Global de Remuneraciones de los Sectores Económicos (IGRESE) fue de 112.9 puntos, y avanzó en términos reales, 0.8 por ciento con respecto a septiembre pasado.

En el décimo mes de 2024 y con datos desestacionalizados, el Índice Global de Remuneraciones Medias Reales de los Sectores Económicos (IGREMSE) incrementó 0.9 por ciento a tasa mensual y alcanzó un nivel de 114.4 puntos.

A tasa anual y con series desestacionalizadas, en octubre de 2024, el IGPOSE disminuyó 0.6 por ciento. 

A su interior, el personal dependiente cayó 0.4 por ciento con relación a octubre de 2023 y el personal no dependiente, 3.7 por ciento a tasa anual.

El IGRESE, un aproximado a la masa salarial, subió 4.5 por ciento y el IGREMSE, 5.3 por ciento.

Imagen ampliada

Inicia funciones la CRT, nuevo regulador en telecomunicaciones

La comisión regulará, supervisará y promoverá el uso, aprovechamiento y explotación del espectro radioeléctrico, los recursos orbitales, los servicios satelitales y de telecomunicaciones, y promoverá la inversión en el sector.

Trump considera compras de carne argentina para paliar la inflación

Los precios de la carne de res en Estados Unidos han sido marcadamente altos por una variedad de razones, incluyendo la sequía y la reducción de importaciones desde México.

Lanza Banamex campaña de recaudación para apoyar zonas afectadas por lluvias

Con esta iniciativa se reafirma el compromiso con México, con las comunidades que hoy se enfrentan a los efectos de los fenómenos naturales.
Anuncio