°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Seúl asistirá a familias de 179 víctimas del accidente aéreo de Muan

Bomberos y personal de rescate trabajan cerca del lugar donde un avión Boeing 737-800 de Jeju Air se estrelló y estalló en llamas en el Aeropuerto Internacional de Muan en la provincia de Jeolla del Sur, a unos 288 kilómetros al suroeste de Seúl el 29 de diciembre de 2024. Foto Afp
Bomberos y personal de rescate trabajan cerca del lugar donde un avión Boeing 737-800 de Jeju Air se estrelló y estalló en llamas en el Aeropuerto Internacional de Muan en la provincia de Jeolla del Sur, a unos 288 kilómetros al suroeste de Seúl el 29 de diciembre de 2024. Foto Afp
29 de diciembre de 2024 09:33

Las autoridades surcoreanas proporcionarán un apoyo integral a las familias de las víctimas del accidente del Boeing 737-800 de la compañía Jeju Air ocurrido en la ciudad de Muan, aseguró el presidente en funciones de Corea del Sur, Choi Sang-mok.

"Brindaremos un apoyo centralizado para facilitar los procesos a las familias en duelo", prometió Choi​​​.

El presidente interino también anunció compensaciones monetarias para estas personas, sin precisar un monto exacto.

El Gobierno surcoreano, prosiguió, está movilizando todos los recursos posibles para hacer frente a las consecuencias y brindar asistencia, en coordinación con los ministerios, las autoridades locales y organizaciones pertinentes.

Estos procesos están siendo coordinados por la recién creada Sede de Gestión del Accidente del Avión Jeju Air, agregó el presidente en funciones.

El Ministerio de Transporte, junto con la Comisión para Investigación de Accidentes de Aviación, investigarán a fondo las causas de la tragedia y proporcionarán rápidamente información transparente, adelantó.

Choi aseguró asimismo que las autoridades elaborarán medidas para prevenir este tipo de accidentes para que la tragedia no se repita.

Este domingo, el avión, que realizaba el vuelo de Bangkok a Muan, se salió de la pista durante el aterrizaje hacia las 9.07 hora local (GMT+9), chocó contra un muro de hormigón y se incendió.

Del total de 181 personas a bordo, 179 fallecieron y dos fueron rescatadas.

Todos los pasajeros eran surcoreanos, a excepción de dos nacionales de Tailandia.

Unos vídeos, transmitidos por canales de televisión surcoreanos, muestran el Boeing de Jeju Air resbalando a gran velocidad por la pista, sin el tren de aterrizaje desplegado, hasta que se estrella contra la valla externa del aeropuerto y queda envuelto en llamas. Una de las hipótesis preliminares apunta a una colisión con aves como posible causa del fallo del tren de aterrizaje.

El presidente en funciones de Corea del Sur, Choi Sang-mok, declaró "zona especial de desastre" la comarca de Muan tras el accidente aéreo.

A partir de este domingo y hasta el 4 de enero en el país está declarado luto nacional. 

Recuperadas las dos 'cajas negras' del avión

Las autoridades han confirmado que las dos 'cajas negras' de la aeronave han sido recuperadas pero una de ellas presenta importantes daños y no descartan que tenga que ser analizada en Estados Unidos.

Expertos consultados por la agencia oficial de noticias surcoreana Yonhap admiten que un impacto lo suficientemente contundente podría haber provocado un fallo en el sistema hidráulico, mientras que otros profesionales de la aviación consideran que la probabilidad de semejante coincidencia es difícil de asumir.

El daño a la grabadora de datos podría retrasar semanas la investigación del siniestro, según fuentes de la Junta de Transporte Aéreo de Corea del Sur a Yonhap. "La decodificación de la grabadora de datos de vuelo podría tardar hasta un mes", hacen saber.

En el peor de los casos y si es necesario su envío a la Junta Nacional de Seguridad del Transporte (NTSB) de Estados Unidos para su decodificación, el proceso "podría tardar hasta seis meses".

Imagen ampliada

Justicia de EU bloquea uso de ley de 1798 para deportar a miembros del Tren de Aragua

Con dos votos contra uno, los jueces avalaron el argumento de abogados de derechos de inmigrantes, según quienes la Ley de Enemigos Extranjeros no está destinada a ser utilizada contra pandillas.

China, “imparable”, afirma Xi Jinping en desfile por 80 años del fin de Segunda Guerra Mundial

"La revitalización de la nación china es imparable y las causas de la paz y el desarrollo de la humanidad prevalecerán", expresó el mandatario en el mensaje transmitido por la televisión estatal.

Milei agrava crisis diplomática argentina tras acusar a Rusia de complot

Moscú desmintió a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien sostuvo que la filtración de audios de Karina Milei, hermana del mandatario, son parte de “un complot urdido por el kirchnerismo con influencia rusa, venezolana, boliviana y de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA)”.
Anuncio