°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aumenta solicitud de créditos de Mercado Pago durante fin de año

Durante la temporada de fin de año, los consumidores solicitan créditos con el objetivo de financiar a meses sin intereses sus compras, señaló MercadoPago. Foto Jorge Ángel Pablo
Durante la temporada de fin de año, los consumidores solicitan créditos con el objetivo de financiar a meses sin intereses sus compras, señaló MercadoPago. Foto Jorge Ángel Pablo
24 de diciembre de 2024 15:09

Ciudad de México. Durante la temporada de fin de año, los consumidores solicitan créditos con el objetivo de financiar a meses sin intereses sus compras, sobre todo para categorías como ropa, tenis y aparatos electrónicos como bocinas o celulares, dio a conocer Mercado Pago, el brazo financiero de Mercado Libre.

Los créditos que son demandados por los usuarios de dicha plataforma son usados para compras dentro de Mercado Libre, aunque también solicitan financiamientos personales para que sean recibidos en sus cuentas digitales y con ello generar rendimientos, sobre todo de cara a la denominada cuesta de enero.

“Vemos una expansión en el uso de las líneas de crédito para comprar en las tiendas donde Mercado Pago es el procesador y esperamos un mayor crecimiento en 2025”, señaló la plataforma a este medio.

Mercado Pago, que a su vez resulta el mayor colocado de terminales punto de venta, precisó que las tiendas en las que más transacciones se han realizado en esta temporada del año son aquellas relacionadas con ropa o moda y en los electrónicos.

“Terminaremos el año con más de 15 millones de líneas de crédito preaprobadas y apuntamos a ampliar nuestra oferta para millones de personas más en 2025”, abundó Mercado Pago.

Imagen ampliada

Senado estadunidense avala financiamiento gubernamental hasta enero

La Cámara de Representantes, controlada por los republicanos, votará previsiblemente el miércoles.

Aprueba Senado de Estados Unidos acuerdo para lograr la reapertura del gobierno

Pasará para ser votado en la Cámara de Representantes

Actualiza gobierno federal arancel de importación al azúcar a 156%; busca proteger la producción nacional

Según datos oficiales, genera indirectamente más de 2.2 millones de empleos y contribuye al desarrollo regional, al tiempo que México mantiene autosuficiencia en la producción.
Anuncio