°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Baristas sindicalizados de Starbucks entran en huelga en EU

Está previsto que las huelgas comiencen el viernes en Los Ángeles, Chicago y Seattle. Foto Afp
Está previsto que las huelgas comiencen el viernes en Los Ángeles, Chicago y Seattle. Foto Afp
Foto autor
Afp
19 de diciembre de 2024 22:25

San Francisco. Un sindicato de empleados de la cadena de cafés Starbucks anunció una huelga a partir del viernes en tres ciudades de Estados Unidos, que podría prolongarse hasta el día de Navidad si la empresa no accede a sus demandas.

Workers United pide a la firma mejores condiciones laborales y aumentos salariales, según un comunicado de prensa difundido el jueves.

El sindicato explica que este año Starbucks se ha comprometido varias veces a renegociar los contratos, pero “aún no ha presentado a los trabajadores una propuesta económica seria”.

Tras de meses de discusiones y “decenas de principios de acuerdo” y a “menos de dos semanas del plazo límite de fin de año”, Starbucks “propuso un paquete económico que no incluía nuevos aumentos salariales para los baristas sindicalizados y garantizaba sólo 1.5 por ciento para los próximos años”, reclama el sindicato.

Starbucks no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios de la agencia de noticias AFP.

Está previsto que las huelgas comiencen el viernes en Los Ángeles, Chicago y Seattle.

Las ventas de Starbucks se desplomaron en 2024. Durante el trimestre de verano boreal, su facturación cayó más de 3 por ciento anual hasta 9 mil millones de dólares, las ventas comparables en tiendas cayeron mundialmente 7 por ciento, y sus ganancias netas fueron de 909 millones de dólares, una caída de más de 25 por ciento.

Imagen ampliada

SAT impugnará decisión sobre evasión fiscal de Alejandro Irarragorri: Sheinbaum

El presidente del Grupo Orlegi y propietario del equipo Santos está acusado de evasión de impuestos ocurrida en 2017 sobre operaciones de compra-venta de jugadores.

Revoca CNBV licencia para operar a CI Banco

El IPAB inició el proceso de liquidación de esta institución que fue acusada por EU de facilitar el lavado de dinero de los carteles de la droga.

Trump sopesa aumento “masivo” de aranceles a importaciones chinas

El presidente de EU dijo carecer de motivos para reunirse con su par de China, Xi Jinping.
Anuncio