°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Real brasileño se deprecia frente al dólar a 6.20 unidades

Vista de la entrada de la Bolsa de Valores de Sao Paulo (B3) en el centro de Sao Paulo, Brasil, el 17 de diciembre de 2024. Foto Afp
Vista de la entrada de la Bolsa de Valores de Sao Paulo (B3) en el centro de Sao Paulo, Brasil, el 17 de diciembre de 2024. Foto Afp
17 de diciembre de 2024 20:27

Brasilia. La cotización del dólar volvió este martes a romper un récord en Brasil al superar los 6.20 reales, continuando la depreciación de la moneda brasileña mientras persisten las preocupaciones de los inversores sobre el compromiso fiscal del gobierno de Lula.

La moneda estadunidense superó a fines de noviembre el umbral de los 6 reales por primera vez en la historia, después de que el gobierno del izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva anunciara un paquete de medidas de ajuste fiscal considerado insuficiente por el sector financiero.

El programa de ajuste, que combina revisión de topes salariales y de las jubilaciones militares con reducción impositiva a ciudadanos de ingreso medio, ahondó la desconfianza del mercado, en lugar de garantizar que se cumplirá el marco fiscal, la norma que limita el crecimiento del gasto hasta 2026, cuando terminará el mandato de Lula.

El martes el Banco Central de Brasil vendió tres mil 290 millones de dólares en dos subastas, de acuerdo a sus comunicados, después de colocar mil 630 millones de dólares el lunes. También había realizado un movimiento similar el viernes.

La autoridad monetaria vendió inicialmente mil 270 millones de dólares en el mercado al contado, pero la medida tuvo poco efecto a la hora de controlar la fuerte depreciación de la moneda local, que recortó algunas pérdidas cuando se anunció la subasta, pero rápidamente volvió a cotizar con fuertes bajas.

A pesar de la reciente devaluación de la moneda, la Confederación Nacional de la Industria (CNI) proyecta una recuperación del real a lo largo de 2025, con un tipo de cambio medio de 5.70 reales por dólar. Para 2024, la confederación estima un tipo de cambio promedio de 5.38 reales.

En cuanto a la política monetaria, la CNI estima que la tasa Selic (el tipo de interés básico de la economía) cerrará 2025 en 12.75 por ciento anual, medio punto porcentual por encima de la tasa actual de 12.25 por ciento.

Imagen ampliada

Descarta presidente del BBVA dimitir tras el fracaso de la OPA al Sabadell

“El resultado no es el que nosotros deseábamos”, dice en rueda de prensa. Felicidad y “alegría” en la cúpula del Banco Sabadell.

Retiran proyecto sobre amparo a Totalplay para atender observaciones de ministros

Mediante el recurso de reclamación 291/2025, Hacienda pide que el alto tribunal revoque el acuerdo del 25 de abril pasado emitido por la entonces ministra presidenta Norma Piña, mediante el cual se admitió a trámite el amparo directo en revisión 2526/2025 promovido por Totalplay.

Diputados aprueban en lo particular cambios a la ley de IEPS

Con 337 a favor, 126 en contra y cero abstenciones, al filo de las 2:04 de la mañana se acordó imponer un impuesto de 1.5 pesos por litro y no de 3.08 pesos, como estaba previsto en el dictamen de origen, a las bebidas saborizadas con edulcorantes, en presentaciones como “light” o “zero”.
Anuncio