°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Bitcóin supera los 108 mil dólares

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump habla en la Conferencia Bitcoin 2024, el 27 de julio de 2024, en Nashville, Tennessee. Foto Ap
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump habla en la Conferencia Bitcoin 2024, el 27 de julio de 2024, en Nashville, Tennessee. Foto Ap
17 de diciembre de 2024 18:59

El bitcóin alcanzó el martes un máximo histórico por segundo día consecutivo al cotizar en hasta 108 mil 315 dólares, luego de que el lunes rompiera la barrera de los 107 mil dólares.

De este modo, el bitcóin ha subido más de 150 por ciento este año y los operadores están aumentando las apuestas a nuevas ganancias en el mercado de opciones, escribió la agencia Bloomberg. Ahora el nuevo horizonte que se vislumbra es el de los 110 mil dólares.

Fue apenas a inicios de diciembre cuando la principal criptomoneda rompió la barrera de los 100 mil dólares.

La promesa de Donald Trump de hacer “algo increíble” con las criptomonedas y su intención de crear una reserva nacional de bitcóin en Estados Unidos han derivado en esta racha alcista. Después de las elecciones presidenciales en Estados Unidos el bitcóin ha ganado 60 por ciento.

En referencia a este desempeño, Eric Schiffer de Patriarch Organization -una firma de capital de riesgo- comentó que “en este momento, está 100 por ciento ligado a la solidez de las políticas y a los nombramientos de líderes y gabinetes pro-criptomonedas que surjan de la victoria del presidente Trump”.

Trump nominó a Paul Atkins, un defensor de las criptomonedas, para dirigir la Comisión de Bolsa y Valores.

Imagen ampliada

Inflación en EU golpea índice de aprobación de Trump

Trump puede estar cometiendo ahora algunos de los mismos errores que Joe Biden, como restar importancia al impacto del alza de precios en los hogares, aseguran expertos.

Gobierno de Trump alista opciones arancelarias antes del fallo de Corte Suprema

Las opciones incluyen el uso de la Sección 301 y la Sección 122 de la Ley de Comercio, que otorgan al presidente la capacidad de imponer aranceles unilateralmente, añadió el informe.

Fed de Boston está en contra de recortar tasas de interés en EU para diciembre

“Mi opinión es que la política monetaria se encuentra en la actualidad en un rango levemente restrictivo", declaró la presidenta del Banco de la Reserva Federal de Boston, Susan Collins.
Anuncio