°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Preocupa a la OMS aumento en incidencia de sarampión en América

Durante 2024 se han confirmado 452 casos de sarampión en el continente, de los cuales 280 se localizaron en Estados Unidos y 138 en Canadá. Foto @opsoms
Durante 2024 se han confirmado 452 casos de sarampión en el continente, de los cuales 280 se localizaron en Estados Unidos y 138 en Canadá. Foto @opsoms
16 de diciembre de 2024 10:59

Las organizaciones Mundial y Panamericana de la Salud (OMS/OPS) determinaron que México y otros ocho países y territorios de América mantienen la eliminación del sarampión, pero con preocupaciones moderadas, informó la Secretaría de Salud (SSa) en el aviso epidemiológico emitido ante el incremento de casos de la enfermedad en la región.

El pasado mes de noviembre, se llevó a cabo la Reunión Anual de la Comisión Regional de Monitoreo y Reverificación de la Eliminación del Sarampión de OMS/OPS. Se mantienen con la enfermedad eliminada Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Estados Unidos, Nicaragua, Uruguay y el Caribe Inglés.

En tanto, hay preocupaciones mayores en Bolivia, Honduras y Venezuela. En el grupo de México están Argentina, El Salvador, los Territorios Franceses, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú y República Dominicana.

Sobre México, la Ssa indicó que la cobertura de vacunación de niños de 18 meses, cuando ya deberían tener dos dosis, es de 71 por ciento y planteó que es indispensable fortalecer la vigilancia epidemiológica con prioridad en las fronteras del territorio, zonas turísticas y áreas de concentración de migrantes, con la finalidad de identificar de manera oportuna cualquier caso que pudiera desencadenar un brote infeccioso

Confirman 452 casos

En el aviso epidemiológico dirigido a las unidades médicas de los tres niveles de atención, a las Unidades de Vigilancia Epidemiológica Hospitalaria y a los miembros de la Red Nacional de Laboratorios de Salud Pública, se informó que durante 2024 se han confirmado 452 casos de sarampión en el continente, de los cuales 280 se localizaron en Estados Unidos y 138 en Canadá.

Otros enfermos se ubicaron en Argentina (14), México (7), Bermuda (2), Bolivia (3), Islas Turcas y Caicos (2) y Perú (2).

En febrero pasado se registró un incremento en la transmisión del padecimiento y alcanzó el número máximo en la segunda quincena de marzo. A partir de ahí bajó, pero ha vuelto a subir a partir de la semana del 3 al 9 de noviembre por un brote en una comunidad renuente a la vacunación, dice el aviso, sin dar mayores detalles.

Ante el aumento en la incidencia de sarampión, sobre todo en niños y adolescentes, el pasado 9 de diciembre la OMS emitió una alerta para la región de las Américas.

En lo que va del año, se han notificado 3 mil 360 casos probables de sarampión o rubéola en México. Sólo siete se confirmaron de la primera enfermedad y 175 todavía están en estudio.

Imagen ampliada


Se buscará sólo a algunos ex integrantes del GIEI para reintegrarse a caso Ayotzinapa: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum aceptó que los avances en torno a la desaparición de los 43 normalistas no ha avanzado como quisieran, pero destacó que ha habido 10 detenciones recientes y nuevos lugares de búsqueda.

Confía Sheinbaum en mayor coordinación con nueva FGR en temas de seguridad

La presidenta Claudia Sheinbaum no precisó a qué país irá como embajador el ex fiscal Alejandro Gertz Manero, porque debe haber un procedimiento de aceptación de credenciales.

Vamos de salida en conflicto con agricultores y transportistas: Gobernación

Ya acabaron los bloqueos, sólo permanecía uno en Chihuahua, "pero ya”, dijo la secretaria Rosa Icela Rodríguez. "Seguiremos en la atención de las demandas que  tienen las organizaciones”.
Anuncio