°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cae banda de traficantes de personas ‘Los Colombianos’

Diez personas, entre ellos el líder del grupo denominado Los Colombianos, fueron detenidos en CDMX acusados de tráfico de personas. Foto Defensa
Diez personas, entre ellos el líder del grupo denominado Los Colombianos, fueron detenidos en CDMX acusados de tráfico de personas. Foto Defensa
16 de diciembre de 2024 16:50

Ciudad de México. Con la detención de 10 presuntos criminales, entre ellos uno identificado como su líder, fue desmantelada la célula delictiva “Los Colombianos” o “Balsas”, dedicada al tráfico de personas y falsificación de documentos, informó este lunes el Gabinete de Seguridad federal.

Las aprehensiones de los presuntos criminales tuvieron lugar en la Ciudad de México, el Estado de México y Nayarit, el pasado 14 de diciembre, en un operativo coordinado entre la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR) y el Instituto Nacional de Migración (INM).

Se detuvo al colombiano Carlos Mario Lugo Sabalza, presunto líder del grupo delictivo de la célula delictiva. Los otros nueve fueron capturados tres de ellos en flagrancia y seis por órdenes de aprehensión.

Se trata de Moisés González Andrade, presunto operador encargado de la falsificación de documentos,Liliana Patricia González Andrade, presunta encargada de la vigilancia de migrantes; Minerva García Valtierra, presunta encargada de vigilancia de migrantes; Leopoldo Martínez Alpizar, presunto colaborador; Javier González Flores, presunto colaborador; Patricia Andrade Amador, presunta encargada de la vigilancia de migrantes; Berenice Núñez López, presunta encargada de de la vigilancia de migrantes; Modou Diallo, presunto operador logístico de nacionalidad sudafricana; y de Ricardo Salas Manzanares, presunto colaborador

Lugo Sabalza contaba con orden de aprehensión por tráfico de personas y delincuencia organizada, y se encargaba de la logística de las operaciones delictivas en Colombia, México y Guatemala.

Según las investigaciones, la organización usaba un inmueble en la alcaldía Gustavo A. Madero, como base para hospedar a migrantes de diferentes nacionalidades antes de su traslado hacia el norte del país. Implementaban un complejo esquema de tráfico de personas, ingresándolos al país por Tapachula, Chiapas, o Mérida, Yucatán, para luego transportarlos hacia estados como Colima, Nayarit y Baja California.

Durante las acciones operativas, las autoridades ejecutaron dos cateos en GAM y aseguraron documentos relacionados con el tráfico de personas, sellos, dispositivos electrónicos, un arma de fuego Glock con municiones y una sustancia posiblemente identificada como "Tusi".

Además, en Tepotzotlán, Estado de México, se liberó a una persona migrante de nacionalidad guatemalteca.

Imagen ampliada

Incendio en tienda de electrónicos moviliza a bomberos en colonia Juárez

Personal de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil realizó la evacuación de siete personas, posiblemente trabajadores que se encontraban en el edificio que es ocupado por oficinas y locales comerciales.

Reabren circulación en calzada Zaragoza tras concluir reparación de socavón

Se sustituyeron 20 metros del colector dañado con tubos de concreto reforzado de 1.22 metros de diámetro; mientras el relleno y compactación del suelo se realizó con maquinarias manuales y un rodillo vibratorio para la restitución del terreno.

Detiene SSC a 8 personas por posesión de droga tras cateos en Azcapotzalco

Se decomisaron 906 dosis de mariguana y cocaína; uno de los detenidos en la colonia San Pedro Xalpa cuenta con dos ingresos al Sistema Penitenciario capitalino.
Anuncio