°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ciudadanos tienen que seguir luchando por acceso a la información: INAI

Fachada del organismo autónomo. Foto tomada de su perfil de X
Fachada del organismo autónomo. Foto tomada de su perfil de X
13 de diciembre de 2024 20:09

 

Los comisionados del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) aseguraron este viernes que ante la próxima desaparición del organismo la ciudadanía deberá asumir un mayor compromiso para velar por los derechos de acceso a la información y de protección de datos personales.

El presidente del instituto, Adrián Alcalá, afirmó en la ceremonia de clausura de una maestría impartida por el INAI y la UNAM que el organismo está trabajando y que así continuará haciéndolo hasta el día en que se materialice su extinción.

La comisionada del INAI Josefina Román Vergara expresó que, en la coyuntura que enfrenta el Instituto, cada mexicana y mexicano tendrá un mayor compromiso y responsabilidad de velar por los derechos humanos de acceso a la información y de protección de datos personales. “Tenemos que seguir tutelando y luchando por el correcto ejercicio de los derechos humanos en México”.

Blanca Lilia Ibarra Cadena, comisionada del INAI y Coordinadora de la Comisión Permanente de Capacitación y Cultura de la Transparencia, señaló que “la coyuntura en la que se ha determinado la desaparición de la estructura construida para el ejercicio y salvaguarda de dos derechos requerirá de profesionales comprometidos y preparados que conozcan los alcances y avances del derecho a saber”.

Francisco Javier Estupiñan Pérez, representante de la generación 2023-2024 de la Maestría en Gobierno y Asuntos Públicos, aseveró que es imperante poner en la agenda pública el futuro de los derechos de acceso a la información y de protección de datos personales.

Imagen ampliada

Condenan a 8 años de prisión a dos traficantes de migrantes centroamericanos

El Ministerio Público Federal informó que los ahora acusados fueron detenidos en octubre de 2024 en Pijijiapan, Chiapas, cuando “traficaban en un tractocamión a las 13 víctimas extranjeras”.

Recorre Sheinbaum Huehuetla, Hidalgo, para acelerar entrega de apoyos por lluvias

A través de un mensaje publicado en su cuenta de X, la mandataria detalló que las y los servidores de la nación ya realizan el levantamiento de información casa por casa, con el objetivo de iniciar cuanto antes la distribución de apoyos a las familias damnificadas.

Clausura Profepa por segunda vez mina de mercurio en Querétaro por operar sin permiso

Además, apuntó que en el sitio laboraban 13 trabajadores que “no contaban con ningún tipo de protección personal”, lo que supone un “grave riesgo” a su salud debido a la alta toxicidad del mercurio.
Anuncio