°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ciudadanos tienen que seguir luchando por acceso a la información: INAI

Imagen
Fachada del organismo autónomo. Foto tomada de su perfil de X
13 de diciembre de 2024 20:09

 

Los comisionados del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) aseguraron este viernes que ante la próxima desaparición del organismo la ciudadanía deberá asumir un mayor compromiso para velar por los derechos de acceso a la información y de protección de datos personales.

El presidente del instituto, Adrián Alcalá, afirmó en la ceremonia de clausura de una maestría impartida por el INAI y la UNAM que el organismo está trabajando y que así continuará haciéndolo hasta el día en que se materialice su extinción.

La comisionada del INAI Josefina Román Vergara expresó que, en la coyuntura que enfrenta el Instituto, cada mexicana y mexicano tendrá un mayor compromiso y responsabilidad de velar por los derechos humanos de acceso a la información y de protección de datos personales. “Tenemos que seguir tutelando y luchando por el correcto ejercicio de los derechos humanos en México”.

Blanca Lilia Ibarra Cadena, comisionada del INAI y Coordinadora de la Comisión Permanente de Capacitación y Cultura de la Transparencia, señaló que “la coyuntura en la que se ha determinado la desaparición de la estructura construida para el ejercicio y salvaguarda de dos derechos requerirá de profesionales comprometidos y preparados que conozcan los alcances y avances del derecho a saber”.

Francisco Javier Estupiñan Pérez, representante de la generación 2023-2024 de la Maestría en Gobierno y Asuntos Públicos, aseveró que es imperante poner en la agenda pública el futuro de los derechos de acceso a la información y de protección de datos personales.

Multa juez de Michoacán a miembros de comités evaluadores de aspirantes al PJ

Sergio Santamaría, titular del Juzgado Primero de Distrito de Michoacán, impuso la medida cautelar de un millón 75 mil pesos por no acatar la suspensión contra la elección judicial.

SCJN rechaza dos controversias constitucionales contra reforma judicial

Una fue promovida por el municipio Miguel Amatitlán y otra por el de San Pablo Villa de Mitla, ambos de Oaxaca.

Ordena TEPJF incluir a 112 personas a lista de aspirantes a cargo judicial

La gran mayoría de estos casos - 109- corresponden a personas inscritas ante el Comité de Evaluación del Poder Judicial.
Anuncio