°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Alojamiento temporal aportó 21.4% de ingresos de servicios en 2023: Inegi

El Inegi indicó que en 2023, el 45.0 por ciento de las remuneraciones fue para mujeres y 55.0 por ciento para hombres, datos similares a los observados un año atrás. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
El Inegi indicó que en 2023, el 45.0 por ciento de las remuneraciones fue para mujeres y 55.0 por ciento para hombres, datos similares a los observados un año atrás. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
13 de diciembre de 2024 11:31

Ciudad de México. El alojamiento temporal aportó poco más de una quinta parte del total de los ingresos del sector servicios privados no financieros durante 2023, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo con el organismo autónomo, 94.9 por ciento del total de ingresos de esta actividad económica fue generado por la prestación de servicios, mientras que 2.4 por ciento correspondió a la compraventa de mercancías sin transformación.

La información divulgada este viernes muestra que la rama que aportó más fue el alojamiento temporal con 21.4 por ciento, mientras que información en medios masivos 16.2 por ciento y apoyo a negocios el 15.8 por ciento.

Detrás se encontró servicios profesionales con 11.8 por ciento, inmobiliarios con 9.5 por ciento, salud con 7.4 por ciento y en último lugar esparcimiento con 3.3 por ciento.

Según la Encuesta Anual de Servicios Privados No Financieros (EASPNF) 2023, el año pasado del promedio de contratación en el agregado de los servicios privados no financieros, la participación del personal ocupado total fue de 47.2 por ciento de mujeres y 52.8 por ciento de hombres, dato que no mostró mayor variación frente a 2022.

El Inegi indicó que en 2023, el 45.0 por ciento de las remuneraciones fue para mujeres y 55.0 por ciento para hombres, datos similares a los observados un año atrás.

Destacó que tanto en 2022 como en 2023, el sector con mayor participación fue servicios de apoyo a los negocios, con 27.0 y 24.4 por ciento, respectivamente.

Mientras que el de menor proporción de remuneraciones fue esparcimiento, con 3.0 por ciento en 2022 y 3.3 por ciento el año pasado.

Imagen ampliada

EU cerca de cerrar varios acuerdos comerciales previo a fecha límite de aranceles: Bessent

El presidente Donald Trump sostuvo ya haber firmado cerca de una docena de cartas para informar a los países sobre el regreso de las subidas de las tasas y que se enviarán el lunes.

Cumbre de los BRICS en Brasil condena "medidas coercitivas" unilaterales

La declaración final fue adoptada por los 21 Estados miembros del grupo, que este domingo y lunes se reúnen en esta ciudad brasileña, en el marco de tensiones como la política comercial del gobierno del presidente estadounidense Donald Trump y los ataques de Estados Unidos el mes pasado a Irán, miembro del BRICS.

Putin llama al BRICS a aumentar uso de monedas locales en comerico

Una cuarta parte del comercio global es realizado por los países del bloque, de acuerdo con datos de la presidencia brasileña.
Anuncio