°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Entregarán presea John Reed al periodista Fabrizio Mejía

El periodista resaltó que este premio está respaldado por una red de educadores rurales populares, quienes realizan lecturas colectivas en estados como Durango, Coahuila, Chihuahua, Nuevo León, Veracruz y otros. Foto Cuartoscuro / Archivo
El periodista resaltó que este premio está respaldado por una red de educadores rurales populares, quienes realizan lecturas colectivas en estados como Durango, Coahuila, Chihuahua, Nuevo León, Veracruz y otros. Foto Cuartoscuro / Archivo
09 de diciembre de 2024 16:05

Durango,Dgo. El periodista Fabrizio Mejía Madrid será galardonado con la presea John Reed, otorgada por la Fundación John Reed en México y el Proyecto Cultural Revueltas, en reconocimiento a su destacada labor periodística, su credibilidad y su desempeño como analista político.

Máximo Arreola Rodríguez, coordinador del Instituto de Lectura John Reed en Gómez Palacio, y Luis Carlos Marín, director de la Casa de la Cultura José Revueltas, informaron que, tras un consenso entre universidades y organismos que respaldan a la Casa de la Cultura José Revueltas y a la Fundación John Reed, se decidió entregar la presea este año a Fabrizio Mejía Madrid.

La ceremonia de entrega tendrá lugar el 20 de marzo en el Teatro Isaura Martínez, en Torreón, Coahuila.

Con este reconocimiento, Fabrizio se unirá a personalidades como Julio Scherer García, Elena Poniatowska, Julio Hernández López, Luis Hernández Navarro, Sabina Berman Goldberg y otros destacados periodistas que han recibido esta distinción.

Mejía Madrid será el quinto periodista en ser reconocido con la presea John Reed, sumándose a figuras como Miroslava Breach y Javier Valdez.

Durante la presentación de Mejía Madrid como ganador de esta presea, Alejandra Cruz Arellano, representante de la asociación feminista Hermila Galindo, lo invitó a visitar el municipio de Lerdo, en la comunidad de Villa Juárez, para conocer el impacto ambiental que, según ella, está generando la construcción de una termoeléctrica.

"Queremos que acuda y vea el daño que está destrozando a la naturaleza, y que luche al lado de quienes están siendo afectados", expresó Cruz Arellano.

A través de un video, Fabrizio Mejía Madrid agradeció el reconocimiento, que calificó como "inmerecido", y destacó dos razones para aceptarlo: la identidad de quienes entregan la presea y los nombres de John Reed y José Revueltas, figuras que admira profundamente.

"Estamos acostumbrados a premios de organizaciones con fachadas de grupos con intereses espurios. Por eso, me alegra que habitantes de la Comarca Lagunera, que han sido revolucionarios desde Pancho Villa y que participaron en el resurgimiento de Cárdenas en sus dos etapas —la del ingeniero y la de su hijo—, hayan pensado en mí", señaló.

El periodista resaltó que este premio está respaldado por una red de educadores rurales populares, quienes realizan lecturas colectivas en estados como Durango, Coahuila, Chihuahua, Nuevo León, Veracruz y otros.

"Para mí, esto representa un estatus que me devuelve a la humildad y enaltece lo que dijo José Santos Valdez en 1968: El papel del que escribe para el pueblo es estar al lado de los débiles, porque de ellos es la razón. Por eso, ponerme ante estos gigantes me llena de gratitud", concluyó Mejía Madrid

 

Imagen ampliada

Ladrón de 'Niña con globo', obra de Banksy, es sentenciado a 13 meses de cárcel

Larry Fraser se declaró culpable el miércoles del robo de esta obra, que representa a una niña con un vestido extendiendo la mano hacia un globo rojo con forma de corazón.

Museo Virtual de Objetos Culturales Robados, para generar conciencia

Iniciativa de la Unesco que propone reconstruir la memoria del patrimonio saqueado.

El tráfico ilícito de documentos históricos, una herida en nuestra memoria colectiva

Hoy se conmemora el día internacional contra este delito. El AGN organizó un foro para visibilizar el problema y reforzar las estrategias para su combate.
Anuncio