°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inicia en Sonora Operativo Navideño 2024 en apoyo a familias vulnerables

El gobernador Alfonso Durazo encabezó el inicio del Operativo Navideño 2024 en Sonora. Foto Cristina Gómez Lima
El gobernador Alfonso Durazo encabezó el inicio del Operativo Navideño 2024 en Sonora. Foto Cristina Gómez Lima
06 de diciembre de 2024 16:10

Hermosillo, Son. El gobernador Alfonso Durazo Montaño dio inicio al Operativo Navideño 2024, mediante el cual se entregarán apoyos a familias de poblaciones vulnerables en los 72 municipios del estado. Este programa contempla la distribución de 230 mil beneficios con una inversión cercana a los 38 millones de pesos, buscando mejorar las condiciones de las familias durante las festividades decembrinas.

Durante el arranque del operativo, el mandatario destacó la importancia de la colaboración entre las dependencias estatales para llevar despensas, juguetes, chamarras, colchonetas, cenas navideñas y otros insumos a quienes más lo necesitan.

“Es un esfuerzo que busca llegar a los rincones más alejados de Sonora, garantizando que las familias en situación vulnerable pasen estas fechas en las mejores condiciones posibles”, señaló Durazo desde Hermosillo.

Así mismo, en el evento se detalló que la Coordinación Estatal de Protección Civil contribuirá con cinco mil chamarras, 13 mil cobijas, 13 mil colchonetas y cuatro mil kits de higiene. Por su parte, la Secretaría del Bienestar entregará seis mil despensas, mientras que DIF Sonora aportará 41 mil juguetes, más de 36 mil cobijas, cinco mil cenas navideñas y otros apoyos. Cecop distribuirá 16 mil 500 juguetes, y Cedis llevará alimentos, dulces y regalos a comunidades indígenas.

Durazo Montaño subrayó que este programa se ha consolidado en los últimos tres años y se mantendrá como parte de las acciones del Gobierno de Sonora para atender las necesidades de la población en épocas clave del año.

Imagen ampliada

A un mes del asesinato de Carlos Manzo no hay avances; suma la FGE 274 diligencias

La investigación por el homicidio del alcalde de Uruapan acumula dictámenes y reconstrucciones de hechos con apoyo de Nuevo León y la FGR; van nueve detenidos, incluidos escoltas y miembros del CJNG.

Policías acusados de feminicidio en Michoacán usan Covid para evadir justicia

Por su parte, el director de Seguridad Pública de Ario de Rosales, Martín Sánchez Nigenda, negó que los uniformados se hayan dado a la fuga, incluso se llevó a cabo una revisión de rutina y pase de lista a los integrantes de la policía municipal por parte del Ejército Mexicano.

Sismo de magnitud 5.8 en Chiapas no dejó afectaciones

“Se percibió en la mitad del estado, unas ocho regiones, entre percepción moderada y fuerte, sin daños hasta ahora”, dijo una fuente del Sistema Estatal de Protección Civil.
Anuncio