°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Alianza In pide diálogo para modificar iniciativa que da seguridad a repartidores

Alianza In México pide ajustar algunos aspectos en la iniciativa de reforma a la LFT que busca otorgar seguridad social a repartidores de las plataformas digitales. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
Alianza In México pide ajustar algunos aspectos en la iniciativa de reforma a la LFT que busca otorgar seguridad social a repartidores de las plataformas digitales. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
06 de diciembre de 2024 15:03

Ciudad de México. La Alianza In México, asociación que representa a firmas como DiDi, Rappi y Uber, pidió al Congreso de la Unión establecer un diálogo para ajustar algunos aspectos, como el fiscal, en la iniciativa de reforma a la Ley Federal del Trabajo (LFT) que busca brindar seguridad social a los repartidores de las plataformas digitales.

El organismo consideró que es preciso que los legisladores, el gobierno, las empresas y las personas que obtienen ingresos a través de las plataformas digitales participen en una mesa de trabajo para que el proyecto de regulación, enviado el 3 de diciembre, tenga un amplio consenso social.

“Alianza In México considera que aún existen asuntos relevantes que requieren mayor análisis y estudio con el fin de que personas repartidoras, conductoras, empresas y otros participantes en el ecosistema de plataformas digitales, tengan certidumbre sobre sus derechos y obligaciones”, dijo.

El organismo que desde que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que enviaría la iniciativa indicó que era preciso la apertura del diálogo para exponer la situación y mejorar las condiciones laborales de los repartidores.

De acuerdo con Alianza In México la reforma debe “brindar claridad sobre las adecuaciones correspondientes al régimen fiscal aplicable al trabajo en plataformas”.

Consideró que la reforma que se analice y se apruebe debe garantizar en los artículos transitorios el detalle de los lineamientos que serán emitidos por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para la ejecución del programa piloto propuesto en la iniciativa.

También señaló que es necesario preservar la oportunidad de generar ingresos a través de plataformas a las personas que no cuentan con vehículos propios para la prestación de los servicios”.

Alianza In México reiteró su voluntad de participar en el proceso de aprobación de la reforma, pues desde meses atrás han apoyado la iniciativa, pero siempre y cuando esto no cambie esquemas en los que puedan afectar el modelo, ya que argumentan que quienes trabajan con las plataformas digitales.

Comentó que también busca proporcionar datos que permitan “un resultado innovador” que mejore el bienestar de las millones de personas que encuentran una oportunidad de ingreso flexible por medio de las plataformas.

Imagen ampliada

Las posibilidades de que estadunidenses ganen más que sus padres siguen bajando: FMI

Kristalina Georgieva, presidenta del Fondo Monetario Internacional, afirmó que el pronóstico de crecimiento económico mundial a mediano plazo se redujo de 3.7 por ciento previo a la pandemia a 3 por ciento y que la economía mundial se ralentizará ligeramente en 2025 y 2026, ya que logró resistir en gran medida las tensiones recientes.

China anuncia nuevos controles a la exportación de tierras raras

Las tierras raras han sido un punto de fricción en las negociaciones comerciales entre China y EU. Washington acusa a Pekín de demorar la aprobación de licencias de exportación.

Bitso busca democratizar la riqueza en México

Daniel Vogel, presidente y cofundador de Bitso, anunció la tarde de este miércoles la nueva renovación de su aplicación móvil.
Anuncio