°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Respalda AI reunión entre familias de los 43 y Sheinbaum

Salida de los padres de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa de Palacio Nacional, donde tuvieron una reunión privada con la presidenta Claudia Sheinbaum, en la Ciudad de México, el 4 de diciembre de 2024.  Foto Yazmín Ortega Cortés
Salida de los padres de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa de Palacio Nacional, donde tuvieron una reunión privada con la presidenta Claudia Sheinbaum, en la Ciudad de México, el 4 de diciembre de 2024. Foto Yazmín Ortega Cortés
05 de diciembre de 2024 13:55

Ciudad de México. Amnistía Internacional (AI) México reconoció la primera reunión entre la presidenta Claudia Sheinbaum y las familias de los 43 estudiantes de Ayotzinapa hace 10 años y destacó el compromiso de la mandataria de avanzar en las investigaciones para esclarecer los hechos.

La organización demandó que las indagatorias sean “eficaces, respetuosas que garanticen el derecho a la verdad y justicia”.

Edith Olivares, directora de AI México, manifestó que acompañan la exigencia de los padres y madres de los normalistas, para que la “Sedena (Secretaría de la Defensa Nacional) entregue la información sobre los estudiantes desaparecidos” el 26 y 27 de septiembre del 2014, en Iguala, Guerrero.

“El mundo sigue observando y exigiendo justicia para #Ayotzinapa43”, señaló la organización en redes sociales.

Imagen ampliada

Reporte de hackeo, “incidencia registrada el año pasado”, asegura el INE

“A la fecha, no existe evidencia de vulneración ni indicios de actividad anómala en los sistemas institucionales”, sostuvo el instituto tras versiones de un presunto hackeo y venta del padrón electoral.

Sheinbaum ratifica en Edomex compromiso de abrir 350 mil espacios de educación superior

La Presidenta aseguró que habrá un plantel de la Universidad Rosario Castellanos en cada un de los 10 municipios de la zona oriente del territorio mexiquense.

Vinculan a proceso a ex abogada de oficio por fraude y cohecho

También vincularon a proceso a Héctor “A”, quien realizó una llamada a un área de la FGR en la que solició depósitos de dinero haciéndose pasar por funcionario.
Anuncio