°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

La misión Proba-3 abandonó la Tierra para observar la corona solar

Foto autor
Afp
05 de diciembre de 2024 13:12

París. Una misión de la Agencia Espacial Europea (ESA) Proba-3, integrada por dos satélites, despegó este jueves a bordo de un cohete indio para observar la corona del Sol.

Los dos satélites abandonaron la Tierra a las 16:04 hora local (10:34 GMT) a bordo de una lanzadera desde el centro espacial Satish Dhawan, cerca de Chennai, en el sur de la India, según una retransmisión en directo de la Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO).

El cohete PSLV-C59 "logró despegar rumbo al cielo", escribió la ISRO en la red social X.

Es un "momento de orgullo" para la actividad espacial india, añadió.

El uso de un cohete indio responde a razones de costo y a la idoneidad del sitio de lanzamiento para colocar los satélites en una órbita específica.

"Una vez en órbita, los dos satélites de Proba-3 permitirán observar de forma continua la tenue atmósfera que rodea al Sol, conocida como corona, la cual hasta ahora solo es visible durante breves momentos en los eclipses solares terrestres", explica la ESA en su sitio web.

Para lograrlo, los dos artefactos espaciales se alinearán de tal manera que uno proyectará su sombra sobre el otro, utilizando en el espacio el principio del coronógrafo.

Equipado con un gran escudo de 1.40 metros de diámetro, el primer satélite desempeñará el papel de la Luna, ocultando el astro solar. Será seguido por el segundo satélite, que llevará el coronógrafo ASPIICS, lo que permitirá observar la corona solar en la penumbra creada por el ocultador.

La operación requerirá una precisión nunca antes alcanzada en este tipo de ejercicio de vuelo en formación, apenas a una distancia de 144 metros uno del otro.

Los dos satélites, que completarán una órbita altamente elíptica alrededor de la Tierra en 18 horas, alcanzarán hasta 60 mil kilómetros de altitud y trabajarán en tándem y de forma automática durante dos años.

La misión, que será operativa a partir de la primavera tras la separación de los dos satélites prevista a principios del año, complementará las observaciones de las sondas Solar Orbiter y Parker Solar Probe.

Imagen ampliada

Científicos dan paso clave para la recuperación del extinto dodo con células de pariente vivo

El director ejecutivo de Colossal, Ben Lamm, afirmó que la compañía esperaba alcanzar su objetivo de crear un dodo vivo en un plazo de 5 a 7 años.

Los chimpancés toman el equivalente a medio litro de cerveza al día, según un estudio

Esto respalda la teoría de que las personas habrían heredado de los primates su gusto por el alcohol y la capacidad de metabolizarlo, aunque sea tóxico para los humanos.

Uno de los asteroides más grandes del año pasará cerca de la Tierra

El meteorito 2025 FA22 pasará mañana, 18 de septiembre, a una distancia ligeramente mayor que el diámetro de la órbita lunar desde la Tierra.
Anuncio