°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

EU aumenta a 15 mdd recompensa para capturar a 'El Mencho'

Imagen
El embajador de EU, Ken Salazar, durante una conferencia de prensa a finales de noviembre pasado. Foto María Luisa Severiano / archivo
04 de diciembre de 2024 12:12

El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció este miércoles un incremento en la recompensa para capturar a Nemesio Rubén Oseguera Cervantes, alias El Mencho, cofundador del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Ahora, se ofrecen hasta 15 millones de dólares a quien proporcione información que lleve a su arresto o condena.

Al dar a conocer la nueva recompensa, el embajador estadunidense Ken Salazar dijo que se trata de un claro mensaje de firmeza contra los cárteles transnacionales y reafirmó el compromiso de su gobierno para debilitar a estas organizaciones criminales que afectan a la seguridad y bienestar de las comunidades.

Esta medida, gestionada a través del Programa de Recompensas contra los Narcóticos (NRP, por sus siglas en inglés), busca acelerar la captura de uno de los líderes criminales más buscados a nivel internacional, señaló el diplomático en una declaración difundida por su oficina.

Además de El Mencho, el programa incluye recompensas por otros capos del narcotráfico mexicano, que en conjunto ascienden a 142 millones de dólares.

Entre los casos destacados están: Rafael Caro Quintero, por quien se ofrecen 20 millones de dólares, Iván Archivaldo Guzmán-Salazar, 10 millones de dólares, Jesús Alfredo Guzmán-Salazar 10 millones de dólares y Miguel Ángel Treviño Morales, Z-40, 5 millones de dólares

También Alejandro Omar Treviño Morales, Z-42, por quien hay una recompensa de 5 millones de dólares.

Otras figuras incluyen a Aureliano Guzmán Loera, Ruperto Salgueiro Nevárez, Jesús González Peñuelas y Juan Reyes Mejía González, todos con recompensas de hasta 5 millones de dólares.

Ken Salazar destacó la importancia de la colaboración entre Estados Unidos y México para enfrentar el tráfico de drogas, en especial el fentanilo, que ha devastado comunidades en ambos países. “Estamos comprometidos con desarticular a las organizaciones criminales transnacionales. Este tipo de acciones nos permite avanzar en nuestra seguridad compartida y enviar un mensaje claro: los criminales rendirán cuentas por sus delitos”, afirmó el embajador.

Imagen ampliada

Acuerdan México y EU reforzar campaña contra gusano barrenador

Se realizará la reapertura de pasos fronterizos para la exportación del ganado, así como la instalación de una planta para producir moscas estériles, entre otras acciones.

Juez no notificó a Semarnat sobre amparo de Calica para extracción de piedra

Contactos aseguraron que esta omisión, cuya demanda data desde 2023, impidió a la dependencia a tener acceso a la información sobre el juicio

Inician en el Senado conversatorios sobre reforma de telecomunicaciones

Académicos, ex funcionarios y consultores señalaron que el reforma viola el T-MEC y concentra demasiadas funciones en la Agencia de Transformación Digital.
Anuncio