°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Exhorta Cepal a invertir e impulsar cooperación en la sociedad del cuidado

“Impulsar una sociedad del cuidado nos invita a actuar y a construir un futuro más productivo, inclusivo y sostenible”, destacó José Manuel Salazar-Xirinachs, secretario ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe. Imagen tomada de @cepal_onu
“Impulsar una sociedad del cuidado nos invita a actuar y a construir un futuro más productivo, inclusivo y sostenible”, destacó José Manuel Salazar-Xirinachs, secretario ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe. Imagen tomada de @cepal_onu
04 de diciembre de 2024 14:00

Ciudad de México. La sociedad del cuidado es el horizonte hacia donde las economías deben avanzar porque será uno de los grupos de ocupaciones de mayor crecimiento en los próximos años, dado las tendencias demográficas y el envejecimiento de las poblaciones, declaró José Manuel Salazar-Xirinachs, secretario ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

“Este llamado no sólo es urgente sino ineludible, actuar hoy es sembrar esperanza para las generaciones futuras y asegurar que el cuidado en todas las formas sea reconocido como el cimiento de una sociedad más justa”, aseguró en la sesión inaugural de la 66 Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, realizada en Chile.

“Tenemos la dirección trazada, es momento de acelerar el paso de regular los esfuerzos de transformar profundamente las estructuras que perpetúan las desigualdades”, comentó.

Planteó que superar las trampas del desarrollo requiere transformaciones profundas que sólo se lograrán mediante la solidaridad intergeneracional, inversiones estratégicas y cooperación regional.

“Impulsar una sociedad del cuidado, nos invita a actuar y a construir un futuro más productivo, inclusivo y sostenible”, destacó.

Recordó que la Cepal cuenta con una lista de 14 o 15 sectores dinamizadores de la economía para salir de la trampa de la baja capacidad de crecimiento donde se encuentra la sociedad del cuidado, ya que representa creación de empleo.

“Si se hacen las inversiones que deben hacerse, esto va a ser uno de los grupos de ocupaciones de mayor crecimiento en los próximos años, dado las tendencias demográficas y el envejecimiento de las poblaciones”, previó.

Detalló que de cara a la 16 conferencia regional sobre la mujer de América Latina y el Caribe que se celebrará en México en 2025, cuya temática central serán las transformaciones en los ámbitos político, económico, social, cultural y ambiental para impulsar la sociedad del cuidado y la igualdad de género, la Cepal reafirma su compromiso de trabajar en estrecha colaboración con los estados miembros, las instituciones regionales e internacionales y las organizaciones de la sociedad civil.

Imagen ampliada

Sin servicios, la mitad de las viviendas en Oaxaca, Guerrero y Chiapas: Inegi

Carencia de agua, electricidad y drenaje agudiza pobreza múltiple.

Aeroméxico será la más golpeada si se rompe su alianza con Delta: experto

Se perderían hasta 24 rutas entre Estados Unidos y México.

Sindicato en huelga de Air Canada desafia orden de reanudar operaciones

“Impugnaremos esta orden flagrantemente inconstitucional que viola los derechos de 10,000 auxiliares de vuelo, obligados a realizar horas de trabajo no remunerado por su empleador cada vez que acuden al trabajo”, declaró el Sindicato Canadiense de Empleados Públicos.