°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Acuerdan SE y gobiernos estatales impulsar proyectos de inversión

Imagen
Las reuniones son encabezadas por el subsecretario de Industria y Comercio, Vidal Llerenas Morales y por el titular de la Unidad Prospectiva, Planeación y Evaluación, Carlos Candelaria López. Foto @SE_mx
04 de diciembre de 2024 15:57

Ciudad de México. La Secretaría de Economía (SE) acordó con los gobiernos de las 32 entidades que componen la República Mexicana detonar la inversión que llegue al país para impulsar el desarrollo económico.

En un comunicado, la dependencia informó que sus funcionarios se reúnen desde hoy y hasta la próxima semana con los secretarios de Desarrollo Económico de todas las entidades del país, en encuentros uno a uno, cuyo objetivo es conocer sus prioridades y necesidades para implementar proyectos de inversión y detonar el crecimiento.

Las reuniones son encabezadas por el subsecretario de Industria y Comercio, Vidal Llerenas Morales y por el titular de la Unidad Prospectiva, Planeación y Evaluación, Carlos Candelaria López.

Este miércoles, señaló la SE, se arrancó con el primer Encuentro Interinstitucional de Corredores del Bienestar y Sectores Económicos, donde se expusieron las oportunidades de inversión y las estrategias clave para impulsar el desarrollo económico regional y estatal.

Destacó que el subsecretario, Vidal Llerenas, mencionó que la dinámica de este encuentro es detonar la inversión a través de los Corredores de la Secretaría de Economía y consolidar el portafolio de inversión basado en datos y acciones como facilitadores de inversión en México.

Por su parte Carlos Candelaria López, destacó que este encuentro tiene el objetivo de vincular a la SE con instancias del gobierno federal, sectores productivos del país, el organismo que integra las dependencias de desarrollo económico de los estados, y a las Secretaría de Economía estatales, para coadyuvar y trazar estrategias que logren consolidar inversiones y potencializar soluciones en temas donde instancias gubernamentales tengan injerencia.

"No es una mesa de trabajo, es una mesa de soluciones, es lo que nos indicó el secretario Marcelo Ebrard, que los sectores económicos del país, los gobiernos estatales e instancias federales sean factores para afianzar la economía estatal y que indudablemente beneficiará a nuestro país", expresó Candelaria.

En el primer encuentro del día, el encargado de despacho de la secretaría de Economía de Nuevo León, Emmanuel Loo, informó de 34 proyectos en el estado, donde instancias del gobierno federal pueden coadyuvar en soluciones para acelerar resultados a favor de la inversión.

En el primer día de reuniones, los funcionarios de Economía también se encontraron con el presidente del Consejo para el Desarrollo Sostenible de Sonora, Francisco Acuña Méndez, el secretario de Innovación y Desarrollo Económico de Chihuahua, Ulises Alejandro Fernández Gamboa y la secretaría de Desarrollo Económico de Tamaulipas, Ninfa Cantú Deándar.

A las reuniones también asistieron el director general de Coordinación Territorial de Trámites y Servicios de Economía de la Secretaría de Economía, Marlon Martínez Pérez y representantes de la AMSDE, SEDATU, SEMARNAT y Guardia Nacional. Otras dependencias Federales se incorporarán durante estos trabajos.

 

El clima afecta a cafetales de Brasil y dispara el precio mundial

Según estudios oficiales, el país vivió en 2024 su año más caluroso y padeció un récord de incendios forestales en 14 años, agravados por la sequía.

Dará México estímulos a la IP por permanecer en la frontera

En marcha, la estrategia del Plan México

Confunde Trump a España con un país BRICS y reitera amenaza de aranceles

Trump dijo erróneamente que España estaba en el BRICS cuando se le preguntó sobre países de la OTAN que no cumplen con el mínimo de gastar el 2 por ciento de su PIB en defensa, como España.
Anuncio