°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Convocan a médicos a cubrir la plantilla del IMSS San Salvador Atenco

Este fin de semana se llevó a cabo una asamblea informativa para los interesados en cubrir las vacantes del IMSS Bienestar de San Salvador Atenco. Foto Javier Salinas
Este fin de semana se llevó a cabo una asamblea informativa para los interesados en cubrir las vacantes del IMSS Bienestar de San Salvador Atenco. Foto Javier Salinas
02 de diciembre de 2024 17:53

San Salvador Atenco, Mex. Personal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) comenzó la selección de la plantilla médica que laborará en el Hospital General IMSS Bienestar en San Salvador Atenco, cuya construcción está prácticamente terminada y está en etapa de equipamiento y es parte de los acuerdos que el gobierno federal hizo con el Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT) para resarcir los daños por la construcción del cancelado Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) en la zona de Texcoco. 

Este fin de semana, integrantes del FPDT y directivos del IMSS en el estado de México; realizaron una asamblea informativa en la explanada municipal de Atenco para el reclutamiento del personal médico para el hospital.
 
A la asamblea acudieron más de 600 personas, la mayoría profesionales de la salud de Atenco y municipios aledaños con la intención de buscar laborar en el hospital, que para los primeros meses del próximo año se planea su apertura.
 
César del Valle Ramírez, dirigente del FPDT y alcalde electo por Morena de Atenco, explicó que la convocatoria se trató de un primer contacto entre quienes quieren laborar y directivos del IMSS para aclarar dudas, requisitos y los documentos que tienen que tener.
 
“Aproximadamente se requieren 300 personas entre enfermeros, médicos, especialistas, pediatras para la plantilla médica y la intención es que se ocupen esos espacios por personas que sean vecinos de Atenco y municipios aledaños. Además se requieren otros 300 para áreas de otro tipo”, dijo.
 
Destacó que el hospital, de segundo nivel, lleva actualmente un avance del 98 por ciento en su construcción y está ya en etapa de equipamiento y se prevé que en los primeros meses del próximo año se inaugure.
 
“Este hospital fue gestionado y pedido por la propia comunidad, especialmente por integrantes del FPDT y tiene la intención de garantizar el derecho a la salud de un pueblo que ha sido afectado en lo social y lo medioambiental. El hospital va venir a impactar de manera favorable dado que esta zona del oriente hay un alto número de población por falta de hospitales”.
 
En el hospital se invierten del orden de 900 millones de pesos. Según la cédula del nosocomio, el hospital, ubicado en Avenida Nacional Sur número 2, beneficiará un millón 68 mil 790 y se construye en una superficie de 26 mil metros cuadrados.
 
Se proyecta que en la planta baja constará de áreas consulta externa, urgencias, imagenología, laboratorio. cirugía, tococirugìa, farmacia, puesto de sangrado, inhaloterapia, anatomía patológica, servicios generales, cocina, lavandería y casa de maquinas.
 
Mientras, que en el primer piso habrá áreas de gobierno, enseñanza, hospitalización, unidad de cuidados intensivos neonatales, unidad de terapia intermedia neonatal y en la obra exterior contará con residuos, caseta de vigilancia, cuarto de máquinas y mantenimiento y estacionamiento.
Imagen ampliada

Localizan 6 cuerpos en Acapulco

Por la mañana, alrededor de las 10 horas, elementos de seguridad pública localizaron los restos de dos hombres decapitados dentro de un taxi colectivo blanco con amarillo, en el bulevar Lázaro Cárdenas, frente a la marisquería Chupaclaras.

Suman 54 cuerpos entre restos localizados en 249 bolsas en Las Agujas, Zapopan

De los cadáveres que han sido exhumados, sólo 18 han sido pre identificados por familiares, y apenas uno, con quien terminó todo el trámite de la confrontación genética, ha sido entregado a sus familiares.

Insuficiencia alimentaria pone en riesgo a pacientes del Hospital Civil en Oaxaca

Esta problemática perjudica a los internos que tienen una dieta especial, pues no pueden ingerir cualquier cosa, e incluso en el área de pediatría hay bebés que requieren nutrición parenteral, quienes si no se alimentan de la forma necesaria comienzan a debilitarse y son más susceptibles a enfermarse.
Anuncio