°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Yucatán, primera entidad con distintivo de Pueblo Comunitario

Díaz Mena también resaltó que este esfuerzo se complementará con la promoción de zonas arqueológicas, cenotes, playas y la diversidad cultural de los pueblos originarios, quienes contribuyen con sus artesanías y tradiciones. Estas acciones buscan consolidar a Yucatán como un destino de turismo diversificado, atractivo para distintos segmentos de viajeros. Foto  Luis A. Boffil
Díaz Mena también resaltó que este esfuerzo se complementará con la promoción de zonas arqueológicas, cenotes, playas y la diversidad cultural de los pueblos originarios, quienes contribuyen con sus artesanías y tradiciones. Estas acciones buscan consolidar a Yucatán como un destino de turismo diversificado, atractivo para distintos segmentos de viajeros. Foto Luis A. Boffil
28 de noviembre de 2024 18:36

Mérida, Yuc. Yucatán se convertirá en la primera entidad del país en recibir el distintivo de Pueblo Comunitario, reconocimiento otorgado por la Secretaría de Turismo del Gobierno de México (Sectur) debido a su riqueza gastronómica y cultural.

El anuncio fue realizado este día en una reunión encabezada por el gobernador de Yucatán, Joaquín Huacho Díaz Mena, y la secretaria de Turismo del Gobierno de México (Sectur), Josefina Rodríguez Zamora.

El distintivo destaca a Yucatán por sus cualidades únicas, que lo posicionan como un referente turístico a nivel nacional e internacional.

Díaz Mena y la funcionaria federal se reunieron con empresarios del sector turístico en el Salón de los Retratos del palacio de gobierno para conocer propuestas y establecer estrategias para fortalecer la actividad recreativa en el estado.

El gobernador señaló que el turismo es una prioridad para su administración, destacando la importancia de un plan conjunto que potencie la llegada de visitantes nacionales e internacionales interesados en la oferta gastronómica, cultural y artesanal de Yucatán.

“Estos sectores son de los más reconocidos a nivel mundial y nacional, y debemos trabajar en conjunto para proyectar esta riqueza”, afirmó.

Díaz Mena también resaltó que este esfuerzo se complementará con la promoción de zonas arqueológicas, cenotes, playas y la diversidad cultural de los pueblos originarios, quienes contribuyen con sus artesanías y tradiciones. Estas acciones buscan consolidar a Yucatán como un destino de turismo diversificado, atractivo para distintos segmentos de viajeros.

La visita de la secretaria Rodríguez Zamora reafirmó el compromiso del gobierno federal con el estado para seguir posicionando a Yucatán como un líder en el turismo cultural y gastronómico, con el distintivo de Pueblo Comunitario como un paso clave en este objetivo, dijo el mandatario.

Previamente, Díaz Mena acompañó a la titular de Sectur en un recorrido por la Hacienda San Antonio Hool, donde conoció el trabajo que realizan mujeres de la empresa yucateca Mayan Honney, quienes elaboran más de 40 productos derivados de la miel de abeja melipona.

Imagen ampliada

Piden organizaciones internacionales liberar a cinco presos tseltales de Cancuc, Chiapas

Además, solicitaron “implementar un plan de reparación integral que no se limite a su indemnización económica, diseñado con base en un diálogo con las víctimas directas e indirectas”.

Alerta en Mexicali por mala calidad de aire

Pidió usar cubrebocas, evitar tiempo prolongado a la intemperie y practicar actividades al aire libre, reubicar a personas susceptibles para salvaguardar y mantener cerradas puertas y ventanas.

Exigen regular ingreso a zona industrial en la México-Querétaro

Debido a que los tractocamiones usan hasta dos carriles de la vía, a la altura de San Martín Obispo, usuarios debe caminar largos tramos para sortear los asentamientos.
Anuncio