°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Evacua ONU a su personal en Haití ante violencia de pandillas

Las pandillas controlan la capital de Haití, dejando autos quemados en las calles. Foto Ap /Archivo
Las pandillas controlan la capital de Haití, dejando autos quemados en las calles. Foto Ap /Archivo
26 de noviembre de 2024 13:52

Puerto Príncipe. Los vuelos de evacuación de Naciones Unidas aterrizarán en Ciudad de Panamá esta semana, mientras la organización internacional retira a su personal de Haití debido a la fuerte escalada de violencia de las bandas armadas que han ampliado su control sobre la capital, Puerto Príncipe.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Panamá informó que dos vuelos humanitarios procedentes de Haití llegarán a su capital el martes y el miércoles, con 22 "asesores policiales uniformados internacionales" y dos funcionarios de la ONU, que harán escala durante un máximo de 72 horas.

La coordinadora humanitaria y residente de la ONU en Haití, Ulrika Richardson, declaró en una rueda de prensa la semana pasada que la ONU estaba empezando a reducir ligeramente su presencia en la capital, Puerto Príncipe, en respuesta a la escalada de violencia de este mes.

Dijo que intentarían reubicar al personal en otros departamentos de Haití para continuar mejor su trabajo.

La jefa de la Oficina Integrada de la ONU en Haití, María Isabel Salvador, dijo en X que hasta el lunes permanecían en Haití unos 1.527 de los 1.725 miembros del personal. "No vamos a abandonar el país", afirmó.

La organización humanitaria estadounidense Mercy Corps anunció el lunes el traslado de parte de su personal a otras regiones fuera de Puerto Príncipe, mientras que Médicos sin Fronteras ha suspendido sus operaciones en la capital, alegando amenazas policiales.

Los analistas estiman que las bandas armadas -muchas agrupadas en torno a una alianza conocida como Viv Ansanm- controlan entre el 80% y el 90% de la capital, y en las últimas semanas han seguido ganando terreno, atacando municipios que antes escapaban a lo peor de la violencia.

En octubre de 2023, la ONU aprobó el despliegue de una fuerza internacional basada en contribuciones voluntarias para ayudar a la policía a restablecer el orden, después de que Haití solicitara apoyo un año antes, pero hasta ahora la misión sólo se ha desplegado parcialmente y carece de fondos y personal suficientes.

El gobierno de Haití ha solicitado que se convierta en una misión de mantenimiento de la paz, pero la propuesta ha encontrado resistencia en el Consejo de Seguridad de la ONU, con la oposición de China y Rusia, países con derecho a veto.

Más de 40.000 personas se han visto desplazadas en Puerto Príncipe en sólo 10 días debido a la violencia, según datos de la ONU, lo que supone el mayor desplazamiento masivo desde enero del año pasado.

Imagen ampliada

Condenan a pareja autora del atentado a Cristina Fernández en 2022

El atentado sucedió el 1 de septiembre de 2022, frente al domicilio de Fernández de Kirchner

Reporta Unicef unos 680 mil niños forzados a huir por la violencia en Haití

"Haití está al borde del colapso", declaró a la AFP Roberto Benes, director de la agencia para América Latina y el Caribe.

Celebraciones estallan en Gaza tras aceptación del plan de Trump

A través de varios vídeos publicados en redes sociales, se observan multitudes saltando y celebrando, en regiones como Jan Yunis y en el Hospital de Al-Aqsa, en el corazón de la franja.
Anuncio