°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Realizan primer maratón por la lectura convocado por la SEP

En Facebook predominó la participación de jardines de niños, Centros de Atención Múltiple, primarias, secundarias, telesecundarias y planteles de los subsistemas de Educación Media Superior. Foto SEP
En Facebook predominó la participación de jardines de niños, Centros de Atención Múltiple, primarias, secundarias, telesecundarias y planteles de los subsistemas de Educación Media Superior. Foto SEP
25 de noviembre de 2024 15:29

Ciudad de México. Durante el primer Maratón por la lectura, convocado por la Secretaría de Educación Pública (SEP), se realizaron más de 300 videos y fotografías por parte de la comunidad escolar, por lo cual el titular del ramo, Mario Delgado Carrillo, agradeció la participación y resaltó la importancia de la lectura.

A través del #LecturasRevolucionarias, autoridades académicas, alumnado y padres de familia de planteles de Educación Básica, Media Superior y Superior, así como servidores públicos, atendieron el llamado del secretario a unirse a la Estrategia Nacional de lectura.

Mediante las redes sociales de Facebook, X, YouTube e Instagram, los participantes colocaron videos leyendo en voz alta lecturas relacionadas a la Revolución Mexicana, primer tema de este Maraton.

Por parte de la SEP, participaron las subsecretarias de Educación Básica, Angélica Noemí Juárez Pérez; de Media Superior, Tania Rodríguez Mora; la encargada de la Subsecretaría de Educación Superior, Carmen Enedina Rodríguez Armenta; el titular de la Autoridad Educativa Federal en el Ciudad de México (AEFCM), Luciano Concheiro Bórquez, así como secretarios de Educación de diversos estados del país.

En Facebook predominó la participación de jardines de niños, Centros de Atención Múltiple, primarias, secundarias, telesecundarias y planteles de los subsistemas de Educación Media Superior.

En X, fueron las secretarías de Educación del Estado de México, de Coahuila, Sonora, Puebla, Chiapas, Guerrero, Nuevo León, Yucatán, Ciudad de México, Campeche, Jalisco, Querétaro, Nayarit y Guanajuato, al igual que las universidades autónomas de Nuevo León y Nayarit, o la Universidad Politécnica del Estado de Morelos, quienes mostraron más videos con las actividades.


Mientras que en YouTube,los Centros de Atención Múltiple, primarias, secundarias, telesecundarias, subsistemas de Educación Media Superior, el INEA de Morelos, la Universidad Autónoma de Baja California Sur, la Secretaría de Educación de Tabasco expusieron imágenes donde aparecen alumnas, alumnos, servidores públicos realizando lecturas.

Imagen ampliada

Al cierre de 2025 se entregarán las primeras 9 mil 160 casas de interés social: Sedatu

En este primer año de gobierno de Sheinbaum están en proceso de construcción 300 mil viviendas. La meta para final del sexenio es alcanzar la cifra de un millón 800 mil hogares, dirigidos sobre todo para los sectores más vulnerables, con ingresos de hasta dos salarios mínimos.

Destaca SEP basificación de 1 millón de maestros en un año

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado mencionó que otro logro en beneficio del magisterio es el aumento salarial del 10%.

Desarrolla IPN robot explorador que identifica riesgos en minas

La cámara de profundidad captura imágenes en condiciones de total oscuridad, las cuales constituyen la base del sistema Visual SLAM (V-SLAM).
Anuncio