°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reanuda operaciones el AICM tras suspender por banco de niebla

Un banco de niebla afectó las operaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, el 22 de noviembre de 2024. Foto Alfredo Domínguez
Un banco de niebla afectó las operaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, el 22 de noviembre de 2024. Foto Alfredo Domínguez
22 de noviembre de 2024 07:28

Ciudad de México. El AICM dio a conocer que tras poco más de tres horas de afectaciones en despegues y aterrizajes de vuelos, debido a la presencia de un barco de niebla, esta mañana a las 7:41 minutos se reanudaron las operaciones aéreas.

Previamente, y a través de sus redes sociales, el AICM había informado que aproximadamente a las 4:25 horas de la madrugada de hoy se habían suspendido los despegues y aterrizajes en las instalaciones aeroportuarias por la presencia de un banco de niebla.

Explicó, que en ese momento, las condiciones meteorológicas provocaban visibilidad mínima para las operaciones, por lo que por seguridad de los viajeros se había determinado suspender los vuelos.

Suspensión en AICM afecta a 96 vuelos

El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) dio a conocer que debido al banco de niebla que se presentó en la madrugada de hoy, 96 vuelos fueron afectados desde las 4:25 horas de este viernes.

De esas operaciones afectadas, 24 fueron llegadas que estaban programadas desde las 4:10 horas hasta las 7:30 de la mañana, por lo que debieron dirigirse a aeropuertos alternos.

Asimismo, 72 vuelos de salida fueron demorados desde las 4:35 horas.

Finalmente a las 7:41 horas se reanudaron los despegues y los aterrizajes.

Imagen ampliada

Invertirán 296 mil mdp en modernización de puertos; 80% será capital privado

El objetivo es que al final de este sexenio se tenga “un sistema portuario efectivo, eficiente y asciende a las capacidades del país”. afirmó el almirante, Raymundo Morales.

Fitch analiza mejorar la calificación de Pemex

La firma de riesgo, que actualmente tiene en B+ la calificación de Pemex (en bono basura), movió su evaluación sobre la compañía a un estatus de observación positiva.

Emite Hacienda bonos que darán más liquidez a Pemex

Notas precapitalizadas no implican nueva deuda.
Anuncio