°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

México propondrá Plan B a EU y Canadá para recuperar competitividad: Ebrard

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard en conferencia en imagen de archivo. Foto Jair Cabrera
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard en conferencia en imagen de archivo. Foto Jair Cabrera
22 de noviembre de 2024 20:35

México propondrá a Estados Unidos y Canadá contar con un Plan B ante la pérdida de competitividad de la región frente a China, señaló el titular de la Secretaría de Economía (SE), Marcelo Ebrard Casaubón.

Al participar en una reunión de Consejeros de BBVA, el funcionario comentó que el pacto comercial trilateral “ha sido el mejor negocio” que ha hecho Canadá, lo cual ocurre luego de que el primer ministro de ese país, Justin Trudeau, indicó que si bien se busca conservar el pacto comercial, también se a analizan “otras opciones”.

“El  problema de la mayor parte de las reuniones a las que he asistido, donde se dice estamos perdiendo competitividad, es que luego no hay un plan, cada país hace lo que piensa que debe hacer. Estados Unidos hizo la Ley Anti Inflación, que implica estímulos inmensos para atraer todo lo que es electromovilidad, que por cierto China tiene una ventaja ahí”, dijo.

“Hasta ahorita, sí tenemos o hemos tenido ciertas visiones comunes o al menos ciertas apreciaciones comunes, pero no hemos tenido un plan B. Quizá México puede poner sobre la mesa eso, no estar en la defensiva, sino proponerlo. De hecho, ya estamos trabajando con muchas empresas”, destacó Ebrard Casaubón.

Apuntó que se busca reducir el volumen de importaciones que hace México de todos los países asiáticos, no sólo de China. “Tenemos que aumentar nuestro contenido nacional, pero tenemos que trabajar con las empresas que exportan”, indicó.

“Nuestra ruta es, en síntesis, aprovechar las ventajas que tenemos en la mesa, aprovechar que esta economía entre los tres países creció muchísimo, es muy exitosa, y fuera de las campañas electorales, porque desde hace años te lo tengo que decir, pues a las campañas electorales hay que acostumbrarnos a que pegarle a México en nuestros socios, en los países socios, pues a veces es muy redituable”, comentó.

Ebrard Casaubón recordó que las condiciones en las que se dará la revisión del T-MEC son mejores a diferencia de la renegociación del tratado en 2017, pero también reconoció que hay retos. “No he dicho que sea fácil. Tampoco. No, no va a ser fácil”, dijo.

“Tenemos riesgos, sí, pero tenemos grandes oportunidades”, agregó

Insistió que se busca aumentar el contenido nacional, que es la  contribución al valor agregado a las exportaciones de México. “Tenemos que subirlas, ese es el objetivo estratégico a lograr, no es sencillo, pero ese es el objetivo. Tenemos que lograrlo”, señaló.

“No se preocupen tanto. Lo vamos a sacar adelante. México tiene mucho con qué sacarlo adelante”, indicó.

“Lo único que tenemos que hacer es presentar argumentos sensatos, convincentes y personales”, agregó.

Imagen ampliada

El asesor comercial de EU dice que India debe dejar de comprar crudo ruso

India ha dicho anteriormente que el país está siendo injustamente señalado por comprar petróleo ruso, mientras que Estados Unidos y la Unión Europea continúan comprando bienes de Rusia

SoftBank apuesta por semiconductores; invertirá dos mil mdd en Intel

Esta inversión estratégica refleja nuestra convicción de que la fabricación y el suministro de semiconductores avanzados seguirán expandiéndose en Estados Unidos”, ponderó la compañía japonesa de inversiones.

Swatch retira y se disculpa por publicidad tachada de racista

Los anuncios de la colección Swatch Essentials recibieron un fuerte rechazo en internet en China por burlas sobre los ojos asiáticos.