°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Presentan plan 7 medidas para reforzar seguridad en Metro de CDMX

Operativo en la estación del metro Balderas con un perro antinarcóticos, después de que el día de ayer un hombre apuñaló cuatro usuarios en la estación Tacubaya, en la Ciudad de México, el 21 de noviembre de 2024. Foto Germán Canseco
Operativo en la estación del metro Balderas con un perro antinarcóticos, después de que el día de ayer un hombre apuñaló cuatro usuarios en la estación Tacubaya, en la Ciudad de México, el 21 de noviembre de 2024. Foto Germán Canseco
21 de noviembre de 2024 19:01

Ciudad de México. El Gobierno de la Ciudad de México presentó un plan con siete medidas para reforzar la seguridad en el Sistema de Transporte Colectivo Metro, luego de los hechos en los que un hombre agredió con un cuchillo a cuatro usuarios en el andén de la estación Tacubaya de la línea 7.

En conferencia de prensa, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, explicó que establecerán puntos de control y revisión en estaciones con mayor afluencia, los cuales serán móviles y se ubicarán de manera aleatoria, de acuerdo con el análisis de incidencias de conflictos elaborado por el organismo.

El director del STC, Guillermo Calderón, detalló que entre las estaciones que contarán con estos puntos de revisión están Bellas Artes y Garibaldi, donde de acuerdo con las estadísticas hay incidencia delictiva.

Brugada señaló que, además, desde el miércoles se incorporó a elementos de la policía auxiliar del grupo conocido como “Panteras” para reforzar la vigilancia en las instalaciones de este medio de transporte, pues están capacitados para atender diferentes tipo de eventos.

 “Aquí, sobre todo, nos hemos dado cuenta, lo sabemos, lo sufrimos, tenemos situaciones difíciles, impredecibles, podríamos decir, pero necesitamos un equipo de reacción ante esta circunstancia”.

De igual manera, indicó que se van a fortalecer los mecanismos de supervisión de los efectivos de las policías auxiliar y bancaria, contratadas para la vigilancia en el Metro.

También se va a reforzar el programa Salvemos Vidas, dedicado a reducir el suicidio, con otras acciones orientadas a la salud mental, se trabajará con las secretarías de Igualdad y Bienestar Social y de Salud, para que se trabaje con las personas en situación de calle que están cerca de las estaciones del Metro.

Además, se va a orientar a los usuarios, con altoparlantes, sobre las medidas de seguridad en andenes, y en situaciones que requieran atención inmediata, y habrá coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Fiscalía General de Justicia capitalina para realizar acciones para disuadir y erradicar prácticas delictivas.

Respecto al uso de detectores, comentó que se ha demostrado que estos equipos no ayudan a resolver los problemas, y por el contrario, disminuyen la movilidad al interior del Metro.

 
 
Imagen ampliada

Dictan prisión preventiva a viuda e hija de 'El Ojos', ex líder del cártel de Tláhuac

En la audiencia llevada a cabo esta tarde en las salas orales de Doctor Lavista-con un fuerte despliegue policiaco-la defensa solicitó la duplicidad del término constitucional, por lo que se decidirá el próximo jueves si se les vincula o no proceso.

Ciclovía en Tlalpan permitirá tomar transporte público y acceso a trabajadoras sexuales: Brugada

La Jefa de Gobierno explicó que serán 58 puntos de inclusión, para todos los servicios que se brindan en una vía principal

Gobierno prepara estrategia para contener ambulantaje en el Centro Histórico

El secretario de Gobierno de la capital, César Cravioto, rechazó haya aumentado el numero de comerciantes. Adelantó que la estrategia aplicará en la calle de Juárez, la Alameda y la zona poniente del Centro.
Anuncio