°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Un millón de muertos, saldo de mil días de este conflicto

20 de noviembre de 2024 07:16

Al cumplirse ayer mil días de que Rusia invadió Ucrania con el fin de desmilitarizarla y desnazificarla, el 24 de febrero de 2022, estos son algunos saldos del conflicto:

La revista francesa Le grand continent, de la Escuela Normal Superior de París, estima que la guerra ha cobrado más de un millón de víctimas en ambos bandos. Rusia ha tenido unas 700 mil bajas mortales, reporta el New York Times, sin dar información sobre las pérdidas ucranias.

Rusia ocupa 20 por ciento del territorio de Ucrania, asegura el presidente Volodymir Zelensky, quien a pesar de haber recibido gran apoyo militar de Occidente no ha logrado la inclusión de su país en la Organización del Tratado del Atlántico Norte, mecanismo en el cual sí fueron aceptados Suecia y Finlandia.

En septiembre de 2022, Moscú se anexó Donietsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia, que se proclamaron independientes de Kiev, lo que no fue reconocido por la comunidad internacional.

En las últimas semanas, las tropas rusas han logrado avances en su ofensiva.

Imagen ampliada

Nobel de la Paz, un espaldarazo a la principal promotora de guerra en Venezuela

La Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, hizo un firme llamado para concretar la transición a la democracia en Venezuela. Esta “transición” no se refiere al diálogo, sino a su confianza en que EU concrete una agresión militar contra la nación sudamericana.

Castillo tacha de hipócritas a quienes llevaron a Boluarte al poder

El ex mandatario también señaló que “La vacancia o renuncia de la usurpadora (Dina Boluarte) siempre fue una exigencia popular” y que durante esos esfuerzos “los hijos del pueblo derramaron su sangre y perdieron la vida por orden de un gobierno de facto”.

Machado dedica su Nobel de la Paz a Trump

En 2020, el partido de oposición de Machado, Vente Venezuela, firmó un acuerdo estratégico de cooperación con el partido Likud de Israel, que es liderado por el primer ministro Benjamín Netanyahu.
Anuncio