°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Empieza el G-20 con tensiones por el calentamiento global

En Río de Janeiro, representantes de pueblos indígenas sumergieron retratos gigantes de los líderes de las naciones más ricas del orbe, por su falta de decisión para abordar la crisis climática y de biodiversidad: Joe Biden (Estados Unidos), Xi Jinping (China), Ursula von der Leyen (Unión Europea), Narendra Modi (India), Vladimir Putin (Rusia) y Shigeru Ishiba (Japón). Foto Afp
En Río de Janeiro, representantes de pueblos indígenas sumergieron retratos gigantes de los líderes de las naciones más ricas del orbe, por su falta de decisión para abordar la crisis climática y de biodiversidad: Joe Biden (Estados Unidos), Xi Jinping (China), Ursula von der Leyen (Unión Europea), Narendra Modi (India), Vladimir Putin (Rusia) y Shigeru Ishiba (Japón). Foto Afp
18 de noviembre de 2024 07:36

Manaos. Joe Biden se convirtió ayer en el primer presidente estadunidense en ejercicio que visita la selva amazónica brasileña, antes de su participación de hoy y mañana en la cumbre del G-20 en Río de Janeiro, aunque su presencia se verá ensombrecida por las promesas del futuro mandatario, Donald Trump, de dar marcha atrás a sus políticas ambientales.

Durante su visita a la ciudad de Manaos, Biden desafió a Trump, quien prometió dar marcha atrás a las políticas ambientales de la administración demócrata, al asegurar que nadie puede revertir la revolución de energía limpia en Estados Unidos.

La selva amazónica se construyó a lo largo de 50 millones de años... Así que preservemos este lugar sagrado para nuestro tiempo y para siempre, en beneficio de toda la humanidad, expresó el jefe de la Casa Blanca.

Al firmar la documentación para declarar el 17 de noviembre Día Internacional de la Conservación, Biden manifestó: las soluciones más potentes para combatir el cambio climático están en los bosques del mundo.

Estados Unidos cumplió su promesa de elevar su contribución al financiamiento contra el cambio climático a más de 11 mil millones de dólares anuales en 2024, lo que lo convierte en el mayor contribuyente bilateral en el mundo, informó la actual administración.

El mandatario estadunidense recorrió, a bordo del helicóptero presidencial Marine One, la confluencia de los ríos Amazonas y Negro en Manaos –donde los niveles de agua descendieron bruscamente debido a la peor sequía sufrida en décadas–, en compañía del científico brasileño y Premio Nobel Carlos Nobre, quien advirtió que el Amazonas podría no tener salvación, ya que la deforestación cambió los patrones meteorológicos que sustentan su clima selvático. 

 
Imagen ampliada

Demandan a ciudad de Atlanta por muerte de un hombre aplastado por excavadora en un desalojo

En la demanda presentada por la hermana y el hijo de Cornelius Taylor se alega que los empleados de la ciudad no verificaron si había alguien dentro de las tiendas del campamento antes de usar una excavadora para despejarlo.

Arresto del ICE a hombre iraní conmociona a menores de edad en escuela de Oregon

Los agentes del ICE rompieron la ventana del automóvil del ciudadano iraní, Mahdi Khanbabazadeh, y lo detuvieron frente a padres de familia, niños y niñas de la escuela Montessori en Portland, Oregon.

Detienen al sospechoso de atropellar a multitud en un bar de Los Ángeles

El conductor fue trasladado al hospital, donde está siendo operado y se encuentra estable. Sin embargo, no puede irse; se encuentra bajo custodia del Departamento de Policía de Los Ángeles (LAPD).
Anuncio