°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Congreso de Sinaloa recibe tercer informe del gobernador Rubén Rocha Moya

El tercer informe de gobierno de Rubén Rocha Moya fue recibido en el Congreso de Sinaloa por Yeraldine Bonilla Valverde y María Teresa Guerra Ochoa, presidentas de la Mesa Directiva y de la Jucopo. Foto Tomada de X @congresosinaloa / Archivo
El tercer informe de gobierno de Rubén Rocha Moya fue recibido en el Congreso de Sinaloa por Yeraldine Bonilla Valverde y María Teresa Guerra Ochoa, presidentas de la Mesa Directiva y de la Jucopo. Foto Tomada de X @congresosinaloa / Archivo
15 de noviembre de 2024 15:32

Mazatlán, Sin. El Congreso local recibió el Tercer Informe del gobernador Rubén Rocha Moya, sobre la situación que guarda la administración pública estatal.

Las legisladoras Yeraldine Bonilla Valverde y María Teresa Guerra Ochoa, presidentas de la Mesa Directiva y de la Junta de Coordinación Política del Congreso (Jucopo), así como legisladores recibieron el documento por parte del secretario de Gobierno, Feliciano Castro.

La presidenta de la Mesa Directiva dijo que la entrega del Informe de labores del gobernador es un acto que se hace en cumplimiento al artículo 40 de la Constitución Política de Sinaloa y que serán los diputados los testigos de una nueva forma de recibir y analizar los informes de gobierno.

María Teresa Guerra Ochoa, titular de la Jucopo, dio a conocer que esta es una muestra de los lazos construidos entre la legislatura 65 y el ejecutivo, quien estará presente la siguiente semana en el Congreso para un intercambio de ideas sobre lo que informó.

Feliciano Castro Meléndez, secretario de Gobierno, quien entregó el documento, dijo que el factor vertebrador del tercer informe de gobierno de Rubén Rocha Moya, es “el humanismo, lo que caracteriza la política del mandatario, concibiendo el ejercicio de gobierno poniendo en el centro los intereses de la población”.

Imagen ampliada

Denunciarán a fiscal de Guanajuato por abuso de autoridad contra empresa y jornaleros

El viernes 11 de julio, la fiscalía de Guanajuato intervino la zona de dormitorios de indígenas jornaleros, informó que fue por una investigación “por el delito de trata de personas con fines de explotación laboral”, donde había 700 personas “en condiciones de vulnerabilidad”.

Ejecutan a comandante de Pénjamo, Guanajuato, mientras dormía en su casa

El ayuntamiento, encabezado por la alcaldesa morenista Yozajamby Florencia Molina Balver, confirmó que el comandante "fue víctima de una agresión mientras se encontraba en su domicilio, hechos ocurridos la madrugada de este jueves”.

Cofepris señala 4 playas de Acapulco como no aptas para uso recreativo

Las playas señaladas son Carabalí, Papagayo y Hornos, donde en los últimos días se han registrado descargas de aguas residuales, además de Caletilla.
Anuncio